• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos de Corposalud Táchira quedaron fuera de la vacunación contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2021

La gobernadora de Táchira exigió una explicación al ministro de Salud, Carlos Alvarado, del por qué se está discriminando de los planes de vacunación a su personal médico hospitalario


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que el personal de salud de la red ambulatoria y hospitalaria adscritos a la Gobernación, conocido como Corposalud, están siendo excluidos por las autoridades nacionales del esquema de vacunación contra la covid-19.

En una declaración pública, la gobernadora señaló que ni los médicos, personal de enfermería y otros trabajadores de la salud han sido incluidos en la vacunación contra la covid-19. «El Ministerio de Salud está aplicando el esquema de vacunación con discriminación y control político, siendo un método inadecuado que solo perjudica al personal de primera línea».

Puso como ejemplo la jornada de vacunación hecha el lunes 15 de marzo en el municipio Junín. Gómez aseguró que ese día solo se vacunó al personal de salud que trabaja en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), excluyendo a los médicos, enfermeras y camareras del Hospital de Rubio. La misma situación ocurrió en los municipios Ayacucho y Jáuregui.

#15Mar Médicos del Hospital de Colón en Táchira, DENUNCIAN que no han sido vacunados a pesar de atender a diario, pacientes en área de triaje COVID.

Solo han vacunado a los funcionarios del CDI 👆🏻

Atención @opsoms @ONU_es es prioridad hospitales con triaje respiratorio 👆🏻 pic.twitter.com/2vTQEiS8pB

— Laidy Gomez (@laidygomezf) March 16, 2021

Además detalló que en el Distrito Sanitario N° 7 (que incluye a los municipios Fernández Feo y Libertador), “solo se les aplicó vacuna a los médicos integrales y a la delegación cubana, discriminando al resto del personal médico asistencial y de enfermería”.

En Capacho Viejo la vacuna contra la covid-19 tampocó abarcó al personal del ambulatorio de la Gobernación, pues según la gobernadora solo se aplicó a los trabajadores del CDI y a los empleados públicos de la alcaldía.

“Si bien es cierto que toda la población tiene derecho a la inmunización, los protocolos internacionales de la OMS le dan la prioridad a los funcionarios de la salud, a todos, incluyendo médicos y enfermeras venezolanas”, enfatizó.

Por ello, la gobernadora de Táchira exigió una explicación o justificación al ministro de Salud, Carlos Alvarado, «del por qué se está discriminando al personal médico hospitalario en el Táchira, específicamente al que labora en los hospitales adscritos a Corposalud en poblaciones como La Grita, Rubio, Colón, Capacho Viejo, entre otras localidades».

#18Mar Ministro de Salud le exhortó más responsabilidad institucional en la aplicación de vacunas COVID.

Priorizar solo los CDI es discriminatorio, los Hospitales adscritos a la @Corposalud_tach también tienen prioridad.

Las vacunas no pueden terminar como los CLAP !!! pic.twitter.com/fqgdfOScVL

— Laidy Gomez (@laidygomezf) March 17, 2021

Vacunación controlada

El esquema de vacunación en Venezuela contra la covid-19 se ha visto marcado por la opacidad, además de la inconsistencia en los números de dosis aplicadas en los estados. Sobre la llegada del primer lote de la vacuna Sputnik V que llegó al país, la gobernadora Laidy Gómez denunció en un primer momento que estaban siendo desviadas por el ‘protector’ Freddy Bernal, quien controló el ingreso de las vacunas a Táchira.

*Lea también: Opacidad e inconsistencias marcan la ruta de las vacunas rusas para el personal de salud

De acuerdo a una fotografía difundida por la gobernadora al momento de la denuncia, al estado Táchira se le asignaron 3.068 dosis, desagregadas en 2.300 para el hospital Dr. José María Vargas en San Cristóbal y 768 al Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz.

Hasta ahora se desconoce si todas las vacunas entregadas a esa entidad ya fueron aplicadas, si se cumplieron las dosis en los centros de salud asignados o se llevaron hacia otros sitios para abarcar más hospitales y ambulatorios.

Según Laidy Gómez, ya se ha inmunizado contra la covid-19 a quienes laboran en el Hospital Central de San Cristóbal, único centro centinela en el Táchira. Ese estado cuenta con 252 ambulatorios y 10 hospitales dependientes de la Gobernación.

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraLaidy GómezSputnik VVacunas


  • Noticias relacionadas

    • «Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
      septiembre 15, 2025
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
      agosto 26, 2025
    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
junio 19, 2025
Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
junio 18, 2025
En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda