• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos por la Salud denuncia tres muertes en hospitales por apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2019

El primer fallecido, que reportó el 26 de marzo el diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, fue una paciente de 81 años en el Hospital Central de Maracay

Autor: El Pitazo


La Organización Médicos por la Salud señaló el jueves 28 que tres pacientes han fallecido en centros hospitalarios del país, en medio del segundo apagón nacional registrado en Caracas, y en al menos 17 estados desde el pasado lunes 25 de marzo y que aún persiste en algunas localidades, pese a los anuncios de restitución del servicio hechos por Nicolás Maduro.

La cifra fue ofrecida en el reporte presentado por el coordinador de la Encuesta Nacional de Hospitales, Julio Castro, quien apuntó que los fallecimientos ocurrieron en los estados Aragua, Táchira y Distrito Capital. Estas muertes se registraron entre el 25 y 27 de marzo.

El primer fallecido, que reportó el 26 de marzo el diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, fue una paciente de 81 años en el Hospital Central de Maracay en Aragua, que necesitaba ser trasladada con ventilación mécanica, pero murió luego de que el ascensor no funcionara.

El segundo fallecido registrado perdió la vida también por fallas en el ascensor. Se trató de una mujer de 77 años del Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas, quien no pudo ser ingresada a quirófano de urgencia proque el elevador del centro de salud no estaba operativo y murió en la sala de hospitalización, informó Olivares en su cuenta en Twitter.

REPORTE DE HOSPITALES #26Mar. Lamentablemente confírmamos el fallecimiento de una paciente femenina (81), en el estado Aragua. Necesitaba ser trasladada para ventilación mecánica, pero los ascensores no funcionaban. #ENH2019 pic.twitter.com/Rm32Jtmx6q

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 27 de marzo de 2019

El tercer fallecido durante el apagón, señaló Castro, habría ocurrido la noche de este miércoles en el Hospital Central de San Cristóbal. Castro y Olivares denunciaron que la planta eléctrica de ese centro asistencial se incendió, lo que puso en alerta al servicio de terapia intensiva.

#AHORA 11:00pm En este momento nos reportan incendio de planta eléctrica en el Hospital Central de San Cristóbal. Protección Civil y bomberos ya se encuentran en el lugar. Pacientes de UTI corren peligro #URGENTE

— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 28 de marzo de 2019

El infectólogo y coordinador de la Encuesta Nacional de Hospitales, Julio Castro, asomó que durante el 27 de marzo, tras monitorear 34 hospitales del país, 62% tuvo energía a través de plantas eléctricas, mientras que 31% operó con electricidad luego de que se restableciera el servicio. Solo 8% no contaba con equipos generación alternos para el suministro de energía.

En cuanto al servicio de agua, solo 9% de los hospitales contaba con el suministro regular por tuberías, 59% les llegaba con intermitencia y 32% no tuvo acceso al líquido. En algunos de los centros de salud se apoyaron con suministro por camiones cisternas.

Pese a las denuncias de fallecidos y de incidencias en hospitales por el apagón hecha por Médicos por la Salud, el Ministerio de Salud mantiene que, hasta ahora, no han registrado hechos lamentables en los centros de salud del país a raíz de la interrupción de la energía eléctrica.

El titular del despacho, Carlos Alvarado, aseguró este martes que han insistido,  incluso, en el mantenimiento preventivo correctivo de las plantas eléctricas de los hospitales para evitar que los pacientes sean afectados por cortes de luz.

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónFallecidosHospitales


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
diciembre 20, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
¿Por qué las inundaciones en España dejaron tantos fallecidos?
octubre 31, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda