• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Video | Médicos Sin Fronteras activó plan especial por covid-19 en hospital de Petare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2020

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha dispuesto un ala del Hospital Ana Francisca Pérez de León II de Petare, en Caracas, para atender la pandemia por coronavirus, de manera exclusiva


En coordinación con la dirección del hospital Pérez de León II, Médicos Sin Fronteras organizó un espacio para que un equipo multidisciplinario de MSF y del propio hospital, compuesto por médicos, epidemiólogos, enfermeros, psicólogos, técnicos, transportadores y personal de mantenimiento, atienda a quienes asistan al lugar con síntomas relacionados a la covid-19, desde un abordaje tanto médico como psicológico.

La organización activó un tour virtual en 360° para conocer lo que han llamado el «circuito especial para atender a pacientes con coviden el Hospital Pérez de León», lo puedes ver haciendo clic aquí.

«Se trata de un plan de respuesta en colaboración con las autoridades nacionales y la dirección del hospital, a través de la rehabilitación de la infraestructura y el diseño de un circuito para pacientes que requieren atención médica y psicológica, específicamente relacionada con el coronavirus», reporta la organización. El plan, además, establece medidas de protección y capacitación para el personal que recibe a quienes pudiesen requerir hospitalización y atención en unidades de cuidados intensivos.

“Ha sido un trabajo arduo y no exento de desafíos, por la premura de la situación y la necesidad de adaptar la estructura hospitalaria a las medidas de bioseguridad sin comprometer el resto de actividades de emergencias. Esto ha sido posible gracias a un deseo desde nuestra organización y desde la Dirección del Hospital de encontrar las mejores soluciones para los pacientes. Es una situación nueva para todos, así que se exige siempre lo mejor de cada uno y alguna que otra solución innovadora”, señala Isaac Alcalde, coordinador general para los proyectos de Caracas, Miranda y Respuesta a Emergencias.

Uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado este proyecto es la falta de disponibilidad de material de protección para el equipo sanitario a nivel global.

hospital MSF

“Sabemos que en muchos países el personal sanitario ha estado expuesto y ha habido muchos contagios por falta de material. Haremos todo lo posible por que esto no suceda acá. Queremos, además, realzar la labor de los equipos médicos que, aunque estén protegidos, estarán enfrentando situaciones dificilísimas, tanto personales como profesionales. Estaremos muy pendientes de brindarles todo el apoyo necesario, también psicológico, para minimizar el impacto de esta situación tan extraordinaria”, resalta Alcalde.

Una vez que un paciente llega al Hospital Pérez de León II, es recibido por un equipo médico que hace las preguntas pertinentes sobre sus síntomas para evaluar si en efecto cumple con el protocolo para proseguir con la realización de una prueba rápida o una PCR. Si el diagnóstico es positivo, el paciente pasa a la zona de aislamiento para evaluarlo, estabilizarlo y darle atención médica y de salud mental. En paralelo, se realiza un trabajo de promoción a la salud y también soporte psicológico para la familia, al tiempo que se hace una búsqueda activa de posibles casos en su entorno.

El centro cuenta con una capacidad máxima de 22 camas: 16 de hospitalización y seis de cuidados intensivos.

Adicionalmente, tres ambulancias son operadas por personal de MSF para realizar transporte interhospitalario, así como entre CDI y hospitales, no solo de casos de coronavirus, sino de otras urgencias vitales que no hay que olvidar en estas situaciones de epidemias. Adicionalmente, se rehabilitaron cinco ambulancias del Siamu en Distrito Capital.

«En Venezuela, hemos adaptado nuestras operaciones en respuesta a la emergencia sanitaria del COVID-19, intentando dar prioridad a la población más vulnerable que asiste en diferentes programas de la organización en Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Sucre, Miranda y el Distrito Capital y que padecen otro tipo de enfermedades. Somos una organización médico-humanitaria imparcial, neutral e independiente con presencia en más de 70 países y que trabaja en Venezuela desde el año 2015», dice en su web oficial MSF.

 

hospital

Médicos sin fronteras covid-19 Petare

Post Views: 766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusMédicos sin FronterasPetare


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
      agosto 11, 2022
    • Región Capital sumó el 65% de los 244 casos comunitarios de covid-19 del #9Ago
      agosto 10, 2022
    • Venezuela reportó 196 nuevos casos de covid-19 en 12 entidades el #8Ago
      agosto 9, 2022
    • Región Capital sumó 196 de los 280 casos de covid-19 del #7Ago y sin fallecidos
      agosto 8, 2022
    • Gobierno reporta 355 nuevos contagios y un fallecido por covid-19 este #6Ago
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • AN 2020 reclamó en la Embajada de Argentina por caso del avión de Emtrasur
    • Gremios volvieron a tomar la calle en Caracas para exigir sus derechos este #11Ago
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde Amazonas y la Guajira hasta Sucre
    • Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo de la clase trabajadora
    • OIT prevé para América Latina un desempleo juvenil de 20,5% en 2022

También te puede interesar

Gobierno reporta 310 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #5Ago
agosto 6, 2022
Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas a los migrantes venezolanos
agosto 5, 2022
El #4Ago Venezuela reportó 310 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19
agosto 5, 2022
Venezuela reportó el #3Ago 591 nuevos casos y ningún deceso por covid-19
agosto 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 reclamó en la Embajada de Argentina por caso...
      agosto 11, 2022
    • Gremios volvieron a tomar la calle en Caracas para...
      agosto 11, 2022
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda