• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras cerrará operaciones por covid-19 en el hospital de Lídice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Sin Fronteras Hospital Lídice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2022

Médicos Sin Fronteras hizo una donación de medicamentos e insumos médicos suficientes para los próximos dos meses en este centro hospitalario


La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la reducción de sus actividades, para traspasarlas definitivamente a finales de marzo, en el hospital Dr. Jesús Yerena de Lídice debido a la disminución de casos de covid-19 y el avance de la inmunización en el país.

“MSF está en constante comunicación con la dirección del hospital y el personal médico y no médico sobre este proceso de traspaso, que se está realizando de manera conjunta y coordinada”, afirmó Helena Cardellach, coordinadora general de MSF para los proyectos en Caracas.

La organización médico humanitaria ha estado apoyando al hospital de Lídice, desde mayo de 2021, en la atención de pacientes con covid-19. Este apoyo se ha hecho para reforzar la atención médica de calidad, fortalecer los protocolos e implementar los circuitos adecuados, rehabilitar la infraestructura y aumentar la capacidad de atención.

Las mejoras estructurales se relacionaron a agua y saneamiento, control y prevención de infecciones, sistemas eléctricos y reparaciones de unidades biomédicas. También se reforzaron los equipos sanitarios, los protocolos médicos para brindar atención de calidad, se habilitaron más camas y se crearon circuitos de triaje y tamizaje especialmente diseñados para la atención de personas con síntomas relacionados al coronavirus.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras cesa oficialmente sus operaciones en el Hospital Vargas de Caracas

Médicos Sin Fronteras destacó que, aunque su apoyo cese, el hospital de Lídice seguirá atendiendo a pacientes con covid-19. “Durante el tiempo de reducción de actividades, hemos estado trabajando para afianzar y mantener el trabajo que se ha hecho en conjunto con el MPPS y la dirección del hospital, como es el caso de las capacitaciones y formación al personal sanitario y no sanitario en materia de los protocolos de higiene y desinfección, prevención y control de infecciones, atención de pacientes y salud mental”, agregó Cardellach.

Adicionalmente, la organización hizo una donación de medicamentos e insumos médicos suficientes para los próximos dos meses.

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital de LídiceMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
      octubre 10, 2024
    • Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
      marzo 12, 2024
    • Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de ataques y violencia a migrantes en el Darién
      febrero 29, 2024
    • Médicos Sin Fronteras adapta actividades a necesidades de comunidades del estado Bolívar
      diciembre 19, 2023
    • Médicos Sin Fronteras cumple cinco años brindando atención primaria en Anzoátegui
      diciembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023
noviembre 16, 2023
Médicos Sin Fronteras donó 18 toneladas de medicinas y material médico el primer semestre
septiembre 18, 2023
Militarizar frontera Colombia-Panamá no reducirá el tráfico de personas, dice MSF
septiembre 4, 2023
Inocencia rota | Cómo ayudar a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual
julio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda