• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Sin Fronteras mejora áreas para atender covid-19 en el Hospital de Lídice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos siin fronteras hospital lídice (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2021

Habilitan áreas del hospital caraqueño para mejorar la atención durante la pandemia y previendo un nuevo brote de contagios de covid-19  que pudiera ocurrir en el país. Actualmente se cuentan con 35 camas de hospitalización


Un equipo de la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), trabaja en el Hospital de Lídice de Caracas para junto a autoridades nacionales y propias del centro de salud, robustecer áreas especialmente dispuestas para la atención de pacientes con síntomas relacionados al covid-19.

El plan comprende rehabilitación de infraestructuras, formación de personal e implementación de circuitos de atención seguros para pacientes y para personal sanitario. Es así como se han realizado adaptaciones en áreas críticas del centro hospitalario, con actividades enfocadas en intervenciones de agua y saneamiento, energía, equipos biomédicos, construcción y rehabilitación de salas y quirófanos. También han sido dispuestas áreas de triaje y tamizaje para covid-19 que cumplen con todos los protocolos de salud necesarios, y se ha aumentado la capacidad de camas de hospitalización para un total de 35, incluyendo dos de cuidados intensivos.

“La idea de este plan de trabajo es fortalecer y ampliar los espacios que ya estaban en funcionamiento en el hospital, para que puedan estar mejor preparados en el marco de la pandemia y, sobre todo, si hubiese un nuevo aumento de casos de covid-19 en el país”, explica Enrique García, coordinador del proyecto de covid-19 de MSF en Venezuela.

Es por esto que cerca de 100 trabajadores de MSF y del propio hospital, como médicos, enfermeros, camilleros, radiólogos, biomédicos, logistas, psicólogos, trabajadores sociales, técnicos y personal de mantenimiento y seguridad, entre otros, están ya operativos para atender a todas las personas que asistan al lugar con síntomas relacionados al covid-19, desde un abordaje tanto médico como psicológico. Los equipos también realizan un trabajo de promoción a la salud y brindan soporte psicológico a los familiares de los pacientes, que pudiesen sentirse abrumados o nerviosos con toda la situación.

“Además del Hospital Lídice, queremos brindar apoyo a otras estructuras de salud primaria de la ciudad de Caracas con la intención de estar más cerca de la comunidad y poder brindar atención rápida y de calidad a cualquier paciente que lo requiera, a través de la detección temprana de síntomas relacionados al covid-19”, agregó García, integrante de MSF que es una organización médico humanitaria imparcial, neutral e independiente con presencia en más de 70 países y que trabaja en Venezuela desde el año 2015.

Médicos siin fronteras hospital lídice (2)

Post Views: 1.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusHospital de LídiceMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
      octubre 10, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
      marzo 12, 2024
    • Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de ataques y violencia a migrantes en el Darién
      febrero 29, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Médicos Sin Fronteras adapta actividades a necesidades de comunidades del estado Bolívar
diciembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda