• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos Unidos registra 379 muertes de personal de salud por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2021

Los datos de Médicos Unidos por Venezuela reflejan que el estado más afligido por las muertes del personal de salud ha sido Zulia, con 80 decesos


La ONG Médicos Unidos por Venezuela, que ha recopilado datos recibidos directamente de la red de centros de salud del país desde la llegada de la covid-19 a Venezuela, informó que han fallecido 379 trabajadores de la salud en el último año.

Esta cifra se alcanzó después de un fatídico lunes 22 de marzo, día en el que se registraron 10 nuevos fallecimientos del personal de salud. Mientras tanto, el oficialismo reportaba la muerte de apenas nueve personas, la mayoría pertenecientes a la tercera edad y sin aparente conexión con instituciones sanitarias.

La ONG precisó que los fallecidos fueron los cirujanos Oscar Alejandro Luna y José Guevara Casado en Anzoátegui, los enfermeros Pedro Morales y Haydee Rendón en Aragua, el cirujano Pedro Vivenes en Bolívar, la cirujana Yolimar Monedero en Guárico, el odontólogo Aarón Bensayán en Miranda, además de los cirujanos Omar Ramos y José Alberto Sequera, y la enfermera Ibisay Ramírez en Distrito Capital.

*Lea también: Sundde obligó a comercios a vender productos con precios controlados a casi 40.000 familias

Médicos Unidos por Venezuela resalta esta disparidad entre los datos presentados por el oficialismo y los recabados por la organización, evidenciados en los reportes diarios que emite la Comisión Presidencial para la Prevención y el Control de la Covid-19.

«Se recibe información de 10 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para covid-19, para llegar a 379; mientras que los voceros oficiales reportan 1.502 fallecidos totales en el país. Solo la ineptitud oficial justifica estos fallecimientos», publicó la organización en su cuenta de Twitter.

Los reportes oficiales no presentan mayor información sobre los fallecidos por covid-19, ya que solo precisan la edad y el sexo de la persona. Sin embargo, durante el primer trimestre de gestión de la pandemia, el oficialismo precisaba incluso el oficio de las víctimas. Por aquel entonces empezaron las disparidades, ya que organizaciones de médicos informaban sobre decesos de doctores y enfermeras que luego no eran reflejadas en los boletines oficiales.

Por esta razón, fuentes no oficiales han denunciado que el chavismo maquilla la data. El doctor Julio Castro, miembro de la red de Médicos Por La Salud, ha explicado que los reportes del chavismo no poseen precisión alguna, ya que las autoridades solo contabilizan como fallecidos por covid-19 a aquellos confirmados con pruebas de PCR, mientras descartan a otros pacientes que murieron con cuadros respiratorios y todos los síntomas de covid-19.

«Muy probablemente el 90% de los pacientes que llegan con una afección respiratoria son casos de covid-19. Nosotros contamos los fallecidos de esos hospitales y nuestra cuenta es cuatro veces mayor que la del Ministerio de Salud», advertía en enero.

Los datos de Médicos Unidos por Venezuela reflejan que el estado más afligido por las muertes del personal de salud ha sido Zulia, con 80 decesos. Le siguen Distrito Capital con 42, Carabobo con 32, Bolívar con 26, Anzoátegui con 23 y Táchira con 21. Las demás entidades registran menos de 20 muertes y el único estado en el que no se registran muertes es Amazonas.

Reporte #22Marz se recibe información de 10 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 379, mientras que los voceros oficiales reportan 1502 fallecidos totales en el país.

Sólo la ineptitud oficial justifica estos fallecimientos. QEPD pic.twitter.com/yyLEXiNbsS

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) March 23, 2021

Post Views: 1.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Médicos Unidos por VenezuelaPersonal de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda