• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos venezolanos en España ofrecen consultas gratis en la red para combatir covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos venezolanos migrantes covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

Ante la crisis por la covid-19, galenos oriundos de Venezuela se acoplan a las nuevas tecnologías para atender a los aquejados por esta enfermedad

Texto: Carolina Valladares / Voz de América


Ejemplos de solidaridad en tiempos de crisis por la pandemia del coronavirus. Un grupo de médicos venezolanos residentes en España ha lanzado una iniciativa que busca atender a personas aquejadas por síntomas del covid-19 y a la vez descongestionar los servicios de emergencia de los hospitales.

Ya sea por teléfono o a través de la red, los galenos ofrecen consultas gratuitas a cualquier hora del día. Este es el caso del doctor Leonel Díaz, uno de los cinco participantes de la iniciativa, quien dedica sus tardes a atender pacientes de forma altruista una vez concluye su jornada matutina en una clínica de Madrid.

El doctor Leonel Díaz, quien vive desde hace nueve años en España, dice que quiere aportar su granito al país que le abrió las puertas: “Es una iniciativa un poco espontánea que ha surgido entre nosotros, los médicos, para intentar aportar un granito de arena a la sociedad en estos momentos tan complicados. Y contar con una mirada un poco técnica de todo el asunto para ver si realmente lo que tienen puede ser importante o no”, dijo en entrevista al programa Venezuela 360, de la Voz de América.

*Lea también: El burro, el buey y la mula recobran importancia centenaria en Falcón y Mérida

España es el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, con más casos detectados de coronavirus. Con más de 170.000 positivos, la nación europea ha superado incluso a vecinos como Italia, aunque la tasa de fallecidos siga, de momento, siendo mayor en el país transalpino.

El 31 de enero se confirmó el primer positivo por covid-19 en suelo español, pero fue a partir de marzo cuando los diagnósticos empezaron a aumentar de forma exponencial, lo que llevó al gobierno del país, presidido por el socialista Pedro Sánchez, a decretar el estado de alarma y ordenar medidas de confinamiento que duran hasta la actualidad.

Leonel, al igual que sus colegas de iniciativa, es miembro de la Asociación de Médicos Venezolanos en España, que representa a cerca de 1.200 facultativos de los cerca de 5.000 que la organización estima residen en el país.

Es a través de la página web de la asociación, y de sus cuentas en las redes sociales, donde los galenos publicitan sus consultas gratuitas junto a sus teléfonos y correo de contacto.

Sin embargo, y debido a la incertidumbre que viven los familiares de quienes han necesitado ingreso en un centro hospitalario por coronavirus, el doctor Díaz explica que cada vez son más los españoles, y también venezolanos afincados en España, que llaman a este servicio preguntando sobre la evolución de la enfermedad que afecta a sus seres queridos.

*Lea también: Temen cierre de industrias gráficas si cuarentena se extiende 90 días

Aunque, según el galeno, la parte más difícil es establecer un diagnóstico online sobre la propia persona que llama aquejada de alguna dolencia. “Eso de asesorar online es más complicado de lo que parece. Pero muchas veces puedes tener suficiente información para establecer un diagnóstico preliminar o algo muy somero que te haga pensar si es algo grave o algo muy grave que no pueda esperar”, reconoció Leonel Díaz a la Voz de América.

Apenas llevan semanas ofreciendo este servicio solidario, pero ya son muchos los que han tenido palabras de agradecimiento para Leonel Díaz y sus colegas de profesión, quienes, en la medida de lo que pueden dicen “querer devolverle a España” lo que el país les ha dado.

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscrisis migratoriaEspañamédicos venezolanostelemedicina


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ago

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda