• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Medidas de gracia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 22, 2005

Queremos respaldar la solicitud de “medidas de gracia” que formulara el arzobispo de Caracas, monseñor Jorge Urosa, para aquellos de quienes, no sin sutileza, dijo que están “detenidos por la cosa política”. Se hace así monseñor Urosa portavoz de un sentimiento que cada día cobra mayor fuerza y que también habíamos expresado en nuestro editorial del pasado miércoles 14 de este mes. Monseñor Urosa ha comprendido perfectamente que la Iglesia Católica, en su condición de Santa Madre de todos los católicos, para serlo de todos realmente, debe brindar amparo y consuelo a todos, sin distinción alguna de bandos. No significa eso desentenderse de los problemas terrenales sino, por el contrario, para hacerlos suyos, hablar desde la altura de un ministerio de la fe no sesgado por banderías explícitamente políticas. Uno de los dramas de nuestro país es que se quedó de pronto sin instancias mediadoras y facilitadoras de los necesarios encuentros entre adversarios políticos en un país atrozmente polarizado. Que la Iglesia Católica restablezca esa condición que le es inmanente, y que los duros avatares políticos de estos años lesionaron un poco, es bueno para el país. Las posturas que ha venido asumiendo públicamente Monseñor Urosa seguramente son vistas con beneplácito por todo el mundo.

En este sentido, su llamado a una amnistía política debería ser atendido por el gobierno y/o por la Asamblea Nacional. Nuestra historia está llena de momentos que nos avergüenzan pero también de otros plenos de nobleza y compasión. Tuvimos la Guerra a Muerte pero también el abrazo de Santa Ana entre Bolívar y Morillo y la regularización de la contienda. Nuestro siglo XIX fue de guerras y matanzas pero también fue el de la amnistía para Páez y Crespo cuando, vencidos por las armas, les tocó pagar cárcel. Esta tradición se mantuvo en los sesenta de la centuria pasada, una vez que las candelas de la lucha armada y de los horrores que la acompañaron, fueron apagándose. Fue esa tradición la que se expresó también cuando Hugo Chávez y sus compañeros fueron puestos en libertad. Desde luego, no fue sólo altura de miras y grandeza sino sentido y oportunidad política. No es por casualidad que solamente los dos tiranos más siniestros de nuestra vida pasada, Gómez y Pérez Jiménez, fueran los únicos que jamás se pasearon por la conveniencia política de medidas colectivas de gracia hacia sus presos políticos. Aspecto este, el de conveniencia política, que no deja de apuntar también Monseñor Urosa: “Es importante que esta gente —los detenidos por la cosa política— sea beneficiada con medidas de gracia para que haya como una especie de demostración de esa amplitud y diálogo necesarios para Venezuela”.

En este fin de año unimos nuestros votos a los de la Iglesia Católica para que su llamado no encuentre oídos sordos.

Post Views: 3.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialJorge Urosa SavinoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda