• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mega atraco, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 8, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


En su desesperada campaña electoral (porque de eso es de lo que se trata y no hay sino que fijarse en las vallas que pueblan calles y carreteras para salir de toda duda), Chávez ahora ha ubicado un nuevo “enemigo” : el Banco Central, lanzando contra éste no sólo el peso de su retórica sino el de los ubicuos paladines de la “esquina caliente”, disponibles para cualquier “movilización de masas” contra el molino de viento de turno. Para ocultar el fracaso de su política agrícola, Chávez quiere hacer del Banco Central el conveniente chivo expiatorio.

Oyendo ayer al Presidente hablar de los miles de toneladas de productos agrícolas que importamos y de las necesidades de financiamiento para el campo, creía uno estar escuchando a algún líder de la oposición que denunciaba el fracaso de la política agrícola oficial. Este hombre tiene cinco años gobernando y ha dispuesto de los mayores ingresos fiscales que gobierno alguno haya tenido jamás en este país, de modo que si se acepta como válido el negativo balance agrícola que el Presidente hacía ayer, ¿quién más puede ser responsable de éste sino el propio gobierno que dirige Hugo Chávez?

Pero este hombre después del 4F no ha vuelto a reconocer más nunca sus fracasos ni sus errores. Siempre es otro el culpable, nunca Chávez Frías. Ahora, del fracaso en la agricultura el responsable es el Banco Central “neoliberal” que no quiere aflojar la plata. Podemos imaginar la calentera del profesor Maza Zavala. El Presidente sabe bien que lo que pretende del Banco Central es imposible.

Su propia “bicha” y la ley del instituto emisor se lo prohíben, y en su comunicado de ayer (ver página 2) el Directorio del BCV se lo recuerda y remacha.

Pero con esta embestida Chávez quiere matar dos pájaros de una sola pedrada. Por un lado, disimular los decepcionantes números de la producción agropecuaria y, por el otro, “tomar” el Banco Central. Ya en diciembre, en una de sus charlas había dicho Chávez que él podía redactar una ley con un artículo único: “El BCV queda adscrito a la Presidencia de la República”. Es decir, a él. Eso es lo que quisiera. Un BCV a la medida de su ignorancia y de sus delirios. Una caja chica como la que terminó por hacer del FIEM, que fue desnaturalizado hasta el punto de dejarlo casi inservible. Para eso necesita quebrar la voluntad del Directorio y someterlo a la suya.

De allí el ataque feroz y desconsiderado de ayer, sincronizado con la presencia de las “masas” en la esquina de Carmelitas. El cinismo del discurso de Chávez no tiene límites. Manipular el desconocimiento de la gente del común para hacerle creer que las reservas internacionales estarían secuestradas por la “oligarquía neoliberal” que maneja el BCV es una mentira tan grande que no se puede sino recordar a Hitler:
“La masa cree más fácilmente una mentira grande que una pequeña”.

Por lo visto, Chávez parece compartir este aforismo siniestro. De lo que no tiene idea es del desastre económico que provocaría de tener éxito en su empeño de poner al BCV a financiar al gobierno.

 

Post Views: 4.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda