• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Mega qué?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 2, 2003

Autor: Teodoro Petkoff


«No hay sustituto para la victoria». La frase es de Winston Churchill. Quien gana no tiene nada que explicar, mientras que el perdedor se deshace en excusas, coartadas y mentiras. Viene a cuento la frase de Churchill oyendo a un patético Rangel al mediodía y viendo a Diosdado en la noche acompañado de un grupo de personas con caras desencajadas y quijadas por el piso, en una alocución lamentable. Perdedores. Su discurso y su lenguaje corporal los delataban. Pero, ambos dieron un paso más en el desarrollo de la estrategia adelantada por el propio presidente cuando habló de «megafraude». ¿Adónde quieren llevar esta línea de argumentación? Tendrán que contarnos una de vaqueros porque lo que están diciendo es una solemne imbecilidad.

Los fraudes electorales, cuando los ha habido, los cometen los gobiernos porque son los que poseen los instrumentos para ello. En la historia universal de los fraudes electorales jamás ha habido uno cometido por oposiciones. En Venezuela, el gobierno controla la emisión de cédulas de identidad, controla las instituciones, maneja la administración pública, posee recursos económicos gigantescos, controla fronteras, aeropuertos y carreteras; todas las palancas de poder están sus manos. Si alguien puede hacer fraude es el gobierno, no la oposición. Lo único que no controla el gobierno es la percepción de la gente, dentro y fuera del país. Lo que no controla es la circunstancia de que la inmensa mayoría de la gente no es estúpida ni comulga con ruedas de molino. La gente vio lo que ocurrió en el Reafirmazo y en la jornada oficialista de la semana pasada. Y como decía Churchill, no hay sustituto para la victoria. Ella habla por sí sola. La derrota hablaba a través de la imagen del canal 8 anoche, con Diosdado asumiendo ya plenamente el rol de líder del talibanismo oficialista, a la cabeza de la pequeña camarilla de tristes personajes que lo flanqueaban.

El gobierno avanzó anoche en la estrategia de cercar al CNE, de presionarlo brutalmente para tratar de lograr una verificación de las firmas que cierre el camino del RR. Pretende el talibanismo oficialista dictarle al CNE las pautas para realizar la verificación. Estas ya han sido promulgadas. No son las que dicen Diosdado ni Rangel ni Chávez. Son las que el CNE estableció en su reglamento.

Por ahora estamos ante discursos. Peligrosos pero, por ahora, pura paja. Aunque hay que estar mosca, no hay que pararles demasiado.

El gobierno no podrá patear el tablero. Su juego es el de las presiones sobre el CNE y sobre el TSJ, el de los recursos jurídicos y las impugnaciones, y el del discurso amenazante y cínico. Son pancadas de ahogado. Fraude no hubo, en ninguna de las dos jornadas.

Las rigurosas normas del CNE (las planillas en papel de seguridad, la presencia de observadores de ambos bandos en cada mesa, los itinerantes acompañados del contrario, la claridad de los datos de los firmantes, la normalidad del REP, el eventual muestreo sobre huellas dactilares, el reglamento de verificación), así como la presencia de la OEA y del Centro Carter, han blindado el proceso de recolección de las firmas. Cuando Chávez habla de megafraude acusa a sus propios compañeros que actuaron como observadores. ¿Fueron cómplices? Acusa a la FAN. ¿Fue cómplice la FAN del supuesto fraude? No sean ridículos.

Por otra parte, la verificación dejará todo claro. Si no hay firmas suficientes lo demostrará la verificación. Si las hay, igual. Si hay datos chimbos, lo pone en evidencia el cruce con el REP. Si votaron muertos, el cruce con el REP los vuelve a enterrar.

En la recolección de las firmas ni el oficialismo ni la oposición podían hacer triquiñuelas. De modo que la camarilla talibánica del gobierno pierde su tiempo. Habrá revocatorios. Esta no es la Venezuela de 1952, cuando la camarilla de Pérez Jiménez, Laureano Vallenilla y Pedro Estrada, con los mismos trucos de Chávez, José Vicente y Diosdado, volteó el resultado electoral que le fue adverso. Para eso, tal día como hoy, hace medio siglo, el 2 de diciembre de 1952, Pérez Jiménez tuvo que dar un golpe y el país sólo pudo reaccionar cinco años después. No se equivoque la camarilla Chávez, Rangel, Cabello. Estos son otros tiempos.

Portada edición 02 de diciembre 2003

Post Views: 4.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReafirmazoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial...
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto...
      noviembre 11, 2025
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda