• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Megalupa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 5, 2003

 


La decisión del CNE de invitar a la OEA y al Centro Carter para que participen como observadores en el proceso de verificación de las firmas reviste una importancia que difícilmente se podría exagerar. Da con esto el organismo una nueva demostración de su imparcialidad, reforzando su propia credibilidad al hacer posible que observadores independientes, no comprometidos con ninguna de las partes, puedan dar testimonio, en el propio sitio, del modo como se desarrollará el delicado conteo de las firmas y la comprobación de su legitimidad. Más aún, nos atrevemos a sugerir que el CNE estudie la posibilidad de solicitar también del Grupo de Amigos de Venezuela, coordinado por Brasil, el envío de una misión de observadores.

Se pueden comprender las razones que movieron al CNE a adoptar la medida que comentamos. A nadie puede escapar que los verificadores van a iniciar sus trabajos precedidos por las respectivas declaraciones de ambos «recolectores» de firmas en cuanto al número de ellas y, por añadidura, presionados por los estridentes gritos de «megafraude» que, aun antes de que terminara el reafirmazo, ya pronunciaban tanto el presidente como otros altos funcionarios del régimen. Estas son las cosas que van conformando las llamadas «matrices de opinión», es decir la mineralización de prejuicios en la opinión pública. Poca duda puede caber de que las respectivas bases populares del oficialismo y de la oposición creen, cada una, en la veracidad de las cifras presentadas tanto por el Comando Ayacucho como por la Coordinadora Democrática. Además, el gobierno ha puesto en marcha una campaña en regla para acuñar la idea del «megafraude».

No se trata sólo de sus dirigentes políticos y altos funcionarios declarando a través de todos los medios, sino también de sus articulistas de opinión manejando, en disciplinada aplicación de la «línea», los argumentos puestos en órbita desde el primer momento por el propio presidente de la República. (Por cierto, y como dato alentador, la oposición no ha hablado de fraude en relación con el firmazo del oficialismo.) En estas circunstancias, cabe imaginar que sólo un organismo dotado de una maciza autoridad y credibilidad puede anunciar resultados sin que se desaten todos los demonios. No es difícil suponer qué tipo de reacciones podrían producirse si un CNE débil y de dudosa imparcialidad pronunciara un veredicto que pudiera contradecir las matrices de opinión.

En este sentido, que el CNE blinde sus anuncios futuros sobre las firmas no sólo con la confianza de que hoy goza (y que debe continuar reforzando) sino también con el aval que pudieran darle los observadores independientes de la OEA y del Centro Carter, pudiera ser la clave de la tranquilidad ciudadana.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialFirmazoOEAReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao | Poder político será quien decida nuevo CNE
      marzo 4, 2021
    • Comité electoral inicia entrevistas a candidatos a rectores del CNE el #4Mar
      marzo 3, 2021
    • Teodoro Petkoff: La crisis de un revolucionario profesional. Un nuevo partido (II)
      febrero 23, 2021
    • Un CNE sin consenso solo «entrampará» la salida a la crisis venezolana
      febrero 16, 2021
    • Aspirantes a rectores del CNE podrán postularse desde el 22 de febrero
      febrero 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez

También te puede interesar

Comité de Postulaciones no cumple con la Constitución, asegura Súmate
febrero 10, 2021
Capriles apuesta por las regionales y municipales como paso previo al revocatorio
febrero 10, 2021
AN de Maduro juramenta al Comité de Postulaciones Electorales
febrero 9, 2021
ENTREVISTA | Teodoro Petkoff: La crisis de un revolucionario profesional
febrero 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin población vacunada, reporte de covid-19 registra 900 recuperados en menos de tres días
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021

  • A Fondo

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda