• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Memorando de entendimiento será el punto de partida del diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo memorando de entendimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

A partir del memorando de entendimiento, ambas delegaciones se reunirán nuevamente en septiembre para abordar varios temas, entre ellos, la participación opositora en las elecciones de noviembre


El 13 de agosto se espera que las delegaciones de la oposición mayoritaria, liderada por el exalcalde Gerardo Blyde, y la administración de Nicolás Maduro, encabezada por Jorge Rodríguez, firmen un memorando de entendimiento para establecer el marco de las conversaciones del diálogo que se desarrollará en México, informaron fuentes a la agencia Bloomberg.

La firma de ese memorando también fue confirmada a TalCual por fuentes que prefirieron mantenerse en anonimato al no estar autorizadas públicamente para conversar del asunto. A partir de allí, se espera que en septiembre ambas delegaciones empiecen las negociaciones con una agenda clara y objetivos específicos.

Dentro de esos acuerdos, que pueden darse de forma gradual, están las condiciones para garantizar la participación opositora en las elecciones regionales y municipales previstas para el 21 de noviembre.

Dicha participación de la oposición mayoritaria en los próximos comicios es vista dentro de la administración de Nicolás Maduro como una señal directa a Estados Unidos, con el objetivo de que se alivien las sanciones económicas.

*Lea también: BCV anuncia nueva reconversión monetaria a partir del #1Oct

Para ello, también se han dado otras señales desde el Ejecutivo controlado por Maduro incluyendo la habilitación de partidos políticos como la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y la invitación a la Unión Europea para que envíe una misión de observación al país.

Además de la mediación de Noruega, que hizo lo propio en 2019, las negociaciones serán supervisadas por Francia y Rusia, según comentaron las fuentes de Bloomberg. Argentina y Holanda también fueron invitados.

De lado oficialista, el gobernador Héctor Rodríguez también encabezará la delegación que se enviará a México. La oposición completará su delegación con representantes de los principales partidos políticos.

Bloomberg destacó que se seleccionó a México porque ambos sectores los consideran un lugar neutral para albergar las conversaciones. Este jueves 5 de agosto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó que las negociaciones se darán en su país.

“Me acaba de informar el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrad) que, a propuesta de Noruega, se propone que México sea sede para llevar a cabo estas negociaciones. Y nosotros aceptamos porque lo que buscamos es que haya diálogos y acuerdos entre las partes. Ojalá y se logre un acuerdo”, comentó López Obrador en una rueda de prensa.

Lea más información en Bloomberg

Post Views: 3.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda