• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

BCV anuncia nueva reconversión monetaria a partir del #1Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV reconversión monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

En la víspera del anuncio del BCV, el diputado oficialista Miguel Pérez Abad justificaba la necesidad de una nueva reconversión monetaria en el país


El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este jueves 5 de agosto que habrá una nueva reconversión monetaria a partir del 1° de octubre, donde el ente emisor indicó que se eliminarán otros seis ceros de la moneda y se dará paso al llamado «bolívar digital»; el cual convivirá con piezas físicas que van a tener un nuevo cono monetario.

A través de un comunicado leído a través de VTV, -y que no está en el portal oficial de la institución- el BCV resaltó que cualquier importe que esté expresado en moneda nacional tendrá que ser dividido entre un millón para la nueva nomenclatura.

Por otro lado, el ente emisor indicó que el que se introduzca a la economía el llamado «bolívar digital» no va a afectar el valor de la moneda, sino que se hace con el fin de que exista un manejo más fácil al reducir la escala monetaria.

Hace mención la misiva que «el tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el Sistema de Mercado Cambiario venezolano y continuará calculándose a partir de las operaciones de compraventa de divisas realizadas por las personas y empresas, a través de las mesas de cambio de las entidades bancarias».

Consideró el BCV que el introducir el «bolívar digital» va a facilitar el avance para manejar una «visión moderna de la moneda» en las transacciones diarias; a su juicio permitirá que el ciudadano pueda tener una «mayor conexión» con el bolívar y reducir los costos de transacción en la economía.

#ULTIMOMINUTO Comunicado Oficial del BCV anunciando la nueva reconversión monetaria suprimiendo 6 ceros.
"A partir del #1Oct entra en vigencia el Bolívar Digital" pic.twitter.com/XLFFkDl6oF

— Robert Lobo (@RobertLobo_) August 5, 2021

Con la nueva «expresión monetaria», como llama el BCV a la reconversión, se presentan nuevamente piezas de un nuevo cono monetario donde regresarán las monedas. Además, habrán billetes de 10, 20, 50 y 100; todos con el formato que se viene usando desde 2018.

Y si, hay nuevos billetes en Venezuela.

El Banco Central cree que es buena idea una nueva reconversión monetaria y el lanzamiento de un “Bolívar Digital”.

Acá están, aunque aún no conocemos bien los últimos que salieron ni siquiera. pic.twitter.com/hvrvT89zI5

— Brenner A. Barrios. (@BrennerABarrios) August 5, 2021

La nueva reconversión monetaria en Venezuela se registra casi tres años después que el mandatario venezolano Nicolás Maduro decidiera eliminar cinco ceros del entonces «bolívar fuerte» y pasar al llamado «bolívar soberano».

Si se hace una retrospectiva de cuántos ceros se han eliminado en las tres reconversiones registradas en los últimos 20 años, se contabilizan al menos 15; ya que el 1° de 2007 hubo una reconversión ordenada por el entonces presidente Hugo Chávez, cuando le quitó tres ceros a la divisa nacional.

Desde hace varias semanas se estaba corriendo el rumor a través de las redes sociales y de servicios de mensajería; incluso la información era manejada de forma extraoficial por medios de comunicación. En la víspera del anuncio, el expresidente del Banco Bicentenario y diputado de la Asamblea Nacional electa diciembre de 2020, Miguel Pérez Abad, quien consideraba necesario aplicar en el país una reconversión monetaria debido a las altas cifras que deben manejarse para hacer las operaciones financieras, diciendo que la «sabiduría popular ya corrió tres ceros» para señalizar que un millón de bolívares (de los soberanos) es nuevamente 1.000.

Reacciones al anuncio de reconversión

A través de las redes sociales y en entrevistas, varios expertos en economía reaccionaron al anuncio hecho por el Banco Central de Venezuela de la nueva reconversión monetaria.

El economista y diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, José Guerra, calificó el anuncio como un «maquillaje» que a su juicio no va a lograr reducir la inflación en Venezuela, sino más bien representa un asunto «cosmético» porque los sistemas de pago y las computadoras «estaban colapsados por la cantidad de ceros», refirió Monitoreamos.

#AlDíaConSergio | José Guerra, economista, explica que esta tercera reconversión es "un maquillaje", ya que no se disminuirá la inflación. #5Ago

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/SCNzm2KvVu

— VPItv (@VPITV) August 5, 2021

El periodista especializado en la fuente tecnológica Fran Monroy refirió que con esto, los límites de las tarjetas de crédito tendrán un límite máximo de 10 bolívares digitales y el pasaje para el Metro de Caracas costará Bs 0,08.

1 Bolívar Digital va a equivaler a 1.000.000 de Bolívares Soberanos, a 100.000.000.000 de Bolívares Fuertes y a 100.000.000.000.000 Bolívares. Un ejemplo bobo: Las Tarjetas de Crédito van a quedar con un límite máximo de 10 Bolívares Digitales, El metro costará 0,08 BS. Digitales

— Fran Monroy Moret (@fmonroy) August 5, 2021

El politólogo y político Nicmer Evans resaltó que aunque haya habido una reconversión monetaria en el país, el dólar sigue siendo la moneda de curso de facto en Venezuela.

Resuelto el problema de calculadoras, puntos de venta y cajas registradoras, por demás esto no resuelva absolutamente más nada. La verdadera moneda es el dólar, en un país con un salario expropiado…

BCV anuncia nueva reconversión monetaria (Comunicado) https://t.co/iLl70pX8h2

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) August 5, 2021

Para el economista Luis Oliveros, este anuncio hecho por el BCV no representa nada nuevo. Sin embargo, dijo que esos ceros que se están quitando a la moneda se podrán recuperar «depende de la inflación que tengamos» en el país.

La reconversión ocurrirá en octubre, no es agosto como algunos anunciaron. Nada nuevo. Hasta el conductor de Uber sabía que le quitarían seis ceros a la moneda.
Cuando recuperaremos esos ceros? Dependerá de la inflación que tengamos.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) August 5, 2021

La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015 Olivia Lozano afirmó que con este anuncio se evidencia una vez más el «fracaso» del Ejecutivo con sus políticas económicas.

#5dejulio | Otra reconversión monetaria; otra demostración del fracaso económico del régimen anacrónico que desean imponer a todos los venezolanos contra su voluntad.
“Nueva expresión monetaria”; nueva expresión de fracaso. pic.twitter.com/RP8Fm7uMTC

— Olivia Lozano (@oliviaylozano) August 5, 2021

La economista Anabella Abadi hizo una retrospectiva de cuánto poder ha perdido la moneda nacional al recordar las tres reconversiones registradas en los últimos años.

Ante la nueva reconversión monetaria en Venezuela en 2021, no olvidemos todos los ceros caídos en menos de 15 años…

2008 = quitan 3 ceros
2018 = quitan 5 ceros
2021 = quitan 6 ceros pic.twitter.com/KJ8ZvxBgxU

— Anabella Abadi M. (@Janabadi) August 5, 2021

Giorgio Cunto, economista senior de la firma Ecoanalítica, refirió a VivoPlay, dijo que en efecto la reconversión es útil pero «no es una bala de plata» para resolver los problemas en la pérdida de confianza en el bolívar.

“La reconversión es útil, tiene su lugar pero no es una olla de plata para resolver los problemas de pérdida de confianza en el signo monetario”, dice Giorgio Cunto, economista senior en Ecoanalítica. #PrimeraHora en #TVV pic.twitter.com/Y2RfgpnY4y

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 3, 2021

El director de la firma Econométrica, Henkel García, cree que el llamado «bolívar digital» será diferente al electrónico, el cual ya existe desde hace tiempo en el país y dijo que puede estar orientado a las transferencias instantáneas de banco a banco, con lo que sustituiría el manejo de efectivo.

Refirió que en China y EEUU ya manejan proyectos de monedas digitales y donde cada persona tendría una cuenta en el mismo Banco Central.

Sin tener mayores detalles sobre lo del Bolívar digital, pienso que es distinto al Bolívar electrónico, el cual existe desde hace tiempo.
Me parece que tiene que ver con las transferencias instantáneas de banco a banco, lo cual vendría a ser una sustitución del cash.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) August 5, 2021

En esos proyectos cada persona tendría una cuenta en el mismo BC de cada país. Vamos a ver cómo lo implementan acá.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) August 5, 2021

En desarrollo…

Post Views: 16.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVreconversión


  • Noticias relacionadas

    • Dólar paralelo cerró en Bs 28,21 este #26May y amplía brecha con el BCV
      mayo 26, 2023
    • Justicia del Reino Unido dará a conocer fallo sobre oro venezolano en los próximos días
      mayo 24, 2023
    • BCV informa datos de inflación de abril 2023 tras medio año sin publicar cifras
      mayo 13, 2023
    • Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
      abril 25, 2023
    • Economista Luis Oliveros pronostica «par de meses de baja inflación»
      abril 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias creativas" llegó a entrar en la NASA

También te puede interesar

«Economía digital» deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
marzo 20, 2023
Comercio y turismo dieron vida a pocas ciudades en Venezuela, ¿será igual en 2023?
febrero 15, 2023
BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones este #13Feb
febrero 14, 2023
Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
febrero 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023
    • Los nombres que quiere la dictadura, por Alexander...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda