Menos de 5% del padrón había votado a la 1:00 pm en centro de Santa Eduvigis
![Colegio Santa Gema](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2018/05/Santa-gema.jpg)
Seguidores del gobierno pretendieron intimidar a reportero de TalCual por haber tomado fotografías en las afueras de centro durante elecciones de este 20-M
Unos 300 electores, de un universo que supera los 5.800, habían sufragado a la 1:15 pm en el Colegio Santa Gema, ubicado en la urbanización Santa Eduvigis de Caracas, lo que significa que menos de 5% de los electores inscritos en esta escuela habían acudido a ejercer su derecho al voto en la jornada de este 20 de mayo.
El centro, uno de los mayores de esta zona del este caraqueño y que en otras elecciones fue escenario de colas de hasta cuatro horas para sufragar, lucía absolutamente vacío este domingo 20, al punto que los integrantes de mesas se asombraban cuando ingresaba un votante.
*Lea también: Poca afluencia es la constantes en centros de votación del noreste de Caracas
«Este centro están inscritos más de 5.800 electores y apenas han venido poco más de 200, es decir, menos de 5%», señaló a TalCual Airan Díaz, coordinador del centro, quien informó que la cifra correspondía a un corte efectuado a las 12:30 de la tarde.
Destacó que en otras oportunidades a esta hora ya había votado cerca de la mitad de los electores inscritos, por lo que teme que la abstención será muy alta. De hecho, de mantenerse la tendencia sufragaría menos de 10% del padrón electoral.
Y en algunas mesas la situación es peor. En la mesa 4, por ejemplo, quien escribe fue el votante 28 de un universo de 648, lo que significa que apenas había sufragado 4% del padrón.
«Antes la oposición se organizaba muy bien y ayudaba mucho a los electores. En este oportunidad no hubo nada de eso», señaló un miembro de mesa que prefirió no ser identificado.
Díaz destacó que la poca afluencia también afectó la conformación de las mesas pues muchos miembros designados por el CNE no se presentaron a la jornada, por lo que tuvieron que llamar a algunos de los pocos electores presentes para instalar el centro.
Señaló igualmente que la coordinación con el Plan República funcionó sin mayores contratiempos.
A la salida del centro, dos seguidores del oficialismo pretendió intimidar a este reportero mientras tomaba fotos de las inmediaciones del colegio, alegando que estaba prohibido tomar fotografías en los centros de votación e insistiendo en fotografiar al reportero para denunciar el hecho.
Cabe recordar que el artículo 292 de la Ley Orgánica de Procesos Electoral prohíbe fotografiar o tomar videos del acto de votación, pero no de las afueras de los centros de votación.