• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Menos estresante, más productivo: nuevo estudio favorece el teletrabajo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflictos laborales durante cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2020

La aclimatación a la oficina en casa tomó algún tiempo. Ahora, muchos empleados ya no quieren volver a la oficina. Pero todavía hay deficiencias

DW


Para la mayoría de la gente, mudarse al escritorio de casa, al comienzo de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, fue un salto en agua fría. Se necesitaban nuevos procesos, una nueva administración de tiempo. Había nuevos factores perturbadores y de distracción y, ciertamente, había algunas dificultades técnicas que superar.

No tan malo

Pero ahora, la mayoría de trabajadores parece haber aceptado bastante bien esta nueva situación, según un estudio de la compañía alemana de seguros de salud DAK. Mientras que el 21 por ciento de los empleados se sentía regularmente estresado antes de la pandemia, solo el 15 por ciento dijo sentirse estresado durante, o incluso a pesar de, la crisis provocada por el COVID-19. Mientras tanto, la proporción de empleados que nunca o solo ocasionalmente estaban estresados subió del 48 al 57 por ciento.

Los institutos de investigación IGES y Forsa entrevistaron a unos 7.000 empleados para el estudio de la DAK, antes y durante la pandemia. De aquellos que ahora trabajan regularmente en casa, el 56 por ciento dijo que eran más productivos allí que en la oficina.

Dos tercios también dijeron que podían combinar mejor el trabajo y la vida familiar trabajando desde casa. Un número similar está satisfecho con el tiempo ahorrado desde que se eliminaron los desplazamientos al centro de trabajo.

«Trabajar desde casa no solo reduce el riesgo de infecciones, sino que también da beneficios en términos de equilibrio mental», dice el director ejecutivo de DAK, Andreas Storm.

Pero…

Los resultados positivos deben ser utilizados para el futuro, «sin ignorar los aspectos negativos del teletrabajo, que también existen», asegura Storm.

Según el estudio, casi una de cada dos personas echa de menos la clara separación entre trabajo y vida privada. Entre los jóvenes de 18 a 29 años, esto es incluso criticado por una mayoría del 52 por ciento. Y al 75 por ciento de los encuestados también le hace falta el contacto directo con sus colegas.

Sin embargo, muchos de los afectados ya no quieren prescindir del home office: el 76,9 por ciento de los empleados que solo han trabajado regularmente en casa desde la crisis del coronavirus desearían continuar trabajando de esta manera en el futuro, al menos en parte.

El impulso de la digitalización

La investigación de la DAK también reveló otro efecto secundario positivo de la pandemia: la mayoría de los empleadores (57 por ciento) ampliaron notablemente las oportunidades de trabajo digital. Los pioneros digitales, es decir, las empresas que, según la experiencia, introducen la nueva tecnología digital de forma rápida y lo más ampliamente posible en el lugar de trabajo, están experimentando el mayor impulso.

Pero los rezagados digitales también reaccionaron durante la crisis. Entre las industrias que han ampliado o siguen ampliando las oportunidades de trabajo digital durante la crisis se encuentran los bancos y las compañías de seguros (80 por ciento) y los proveedores servicio de tecnologías de la información (75 por ciento). La industria automotriz, la cultura y los medios de comunicación respondieron ligeramente por encima de la media (68 por ciento cada uno). Al final, el COVID-19 podría ayudar a cambiar nuestra vida laboral de forma permanente.

¿Nueva normalidad?

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK), Eric Schweitzer, frenó un poco la euforia y fue crítico en declaraciones a la agencia de noticias dpa, al menos en lo que respecta a la aplicación. Aunque también espera más videoconferencias y menos viajes de negocios, cree que a largo plazo la mayoría de las empresas no podrán ser manejadas desde el ordenador.

«También hemos notado que podemos hacer muchas cosas que antes no creíamos posibles», admitió Schweitzer. «Sin embargo, no debemos hacernos ilusiones de que podemos manejar toda nuestra vida de negocios desde casa. A largo plazo, la mayoría de las empresas no pueden ser controladas desde una computadora”, dijo Schweitzer.

¿O tal vez sí? Siemens adoptó recientemente un nuevo concepto según el cual el trabajo móvil funcionará a partir de ahora como un elemento central de la «nueva normalidad».

Post Views: 978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teletrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • OIT recomienda jornadas laborales flexibles en beneficio de empresas y trabajadores
      enero 7, 2023
    • Parlatino trabaja en Ley para el teletrabajo y la AN oficialista buscará adaptarla
      marzo 31, 2022
    • Inaesin solicita al Gobierno regulación para el teletrabajo
      enero 19, 2022
    • Teletrabajo en Venezuela: Un agónico accionar provocado por deficiencias en internet
      agosto 2, 2021

  • Noticias recientes

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Teletrabajo durante la pandemia: las condiciones de vivienda determinan la productividad
junio 3, 2021
Falta de equipos adecuados y fallas de servicios dificultan el teletrabajo en el país
abril 28, 2021
Capozzolo: 30% del comercio cerró, cambió de ramo o se fue a la informalidad en 2020
abril 26, 2021
Casi 70% de las empresas mantendrá el teletrabajo después de la pandemia
febrero 26, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios...
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda