• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mensajes de esperanza, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mensajes de esperanza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 15, 2022

Mail: [email protected]


La esperanza en el futuro de Venezuela, no me surge de apreciar cómo se desenvuelve la dinámica política. Al contrario, ello sería un motivo de resignación o apatía o desesperanza.

Hay expectativas que se generan en este orden, pero las mismas se sustentan en premisas falsas. Una hegemonía despótica y depredadora que sólo le interesa el continuismo en el poder, no tiene problemas para enmascarar y prometer, sin ninguna intención de cumplir. A falta de presión popular, la hegemonía sólo juega con sus reglas.

Allá los que se empeñen en repetir y repetir sus definiciones fallidas. Le hacen un gran daño a la nación.

*Lea también: La ruta opositora alterna, por Simón García

La esperanza proviene de lo bueno de Venezuela que todavía existe y mucho. Incluyendo los millones de forzados emigrantes que podrían ser de gran apoyo para un futuro mejor, dentro y fuera del país.

Venezuela tiene reservas humanas de gran potencial. Tiene un vasto territorio con muchos y variados recursos naturales. Tiene un historial con elementos afirmativos que también pueden justificar y sostener el cambio necesario.

Gran parte de la oposición política está conforme con «esto es lo que hay». Y no pocos han logrado articularse a la hegemonía. Unos de manera notoria y otros no. Ninguna esperanza sale de allí.

Venezuela, así mismo, posee reservas espirituales y de solidaridad social. Y tiene el derecho de ofrecer una vida digna y humana a su pueblo. Es de allí que brota la esperanza, que se debe convertir en mensajes de ánimo y compromiso para una lucha política eficaz.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaMensaje de esperanzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda