• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Mentor o patrocinador?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Mentor o patrocinador?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | septiembre 2, 2022

Twitter: @DavidParedes861


El patrocinio, o la defensa por parte de líderes senior de talentos emergentes, es un tema candente dentro de las empresas estadounidenses desde antes de la pandemia. El motivo es que no está funcionando tan bien como debería, tal como lo reveló una encuesta realizada en 2019 a más de 3.000 profesionales de Estados Unidos y a la que Harvard Business Review hace referencia. Reveló que los patrocinadores no entienden realmente su rol y cómo hacerlo bien. Muchos de los que se consideran patrocinadores actúan más como mentores.

De allí que en el mundo empresarial se haya buscado definir claramente lo que significa ser un mentor y un patrocinador de los talentos más jóvenes. Si bien guardan ciertas similitudes –a través de ambas modalidades se busca apoyar y promover a los profesionales junior– no son lo mismo.

Y de que eso quede claro dependerán los beneficios que no solo obtenga el novel empleado, sino también los líderes o gerentes que establezcan este tipo de relaciones no solo en las compañías de Estados Unidos, donde se ha buscado institucionalizar, sino también en empresas de otras partes del mundo.

Janice Omadeke, CEO y fundadora de “The Mentor Method”, una plataforma que ayuda a las compañías a desarrollar y mantener su talento usando el «poder comprobado» de la mentoría, se ha dado a la tarea de definir esas diferencias.

¿Según expone en su artículo «What’s the Difference Between a Mentor and a Sponsor?», publicado en Harvard Busisness Review, la mentoría y el patrocinio son relaciones profesionales en las que cada persona tiene un papel claramente definido y debe comprometerse a desempeñarlo.

*Lea también: Oportunidades y riesgos, por Víctor Corcoba Herrero

«La principal diferencia entre los dos es que la mentoría se refiere principalmente a alguien que le brinda consejos y comentarios, mientras que el patrocinio involucra a alguien que lo defiende directamente porque cree en su capacidad y potencial», sostiene Omadeke.

De manera que en el entorno laboral la mentoría es una relación entre alguien que comparte conocimientos y brinda orientación (el mentor) y alguien que aprende de la experiencia y el ejemplo de esa persona (el aprendiz).

«La mayoría de las veces, el mentor es mayor y el aprendiz es más joven, tal vez nuevo en la fuerza laboral, pero la tutoría puede existir y prosperar en cualquier situación en la que un nuevo empleado esté aprendiendo de uno con más experiencia», agrega la autora.

Ahora, en cuanto al patrocinio este no debe confundirse, por ejemplo, con el que brinda una empresa a un atleta profesional. En las relaciones laborales, el patrocinio surge de una mentoría fuerte y exitosa. Es decir, la mentoría, por lo general, se necesita para construir una base de confianza antes de que la relación entre mentor y aprendiz pueda convertirse en un patrocinio, el cual es más eficaz para promover el avance profesional.

«Piense en ello como la fase dos de la tutoría. Una vez que el mentor y el aprendiz han trabajado juntos por un tiempo, por lo general al menos unos meses, el mentor puede ver evidencia de crecimiento y responsabilidad por sí mismo en el aprendiz. En ese momento, el mentor puede convertirse en un defensor real de su aprendiz. En esta capacidad, el mentor es ahora un patrocinador y el aprendiz es un protegido», advierte Omadeke.

Pero, además, para cultivar la relación de patrocinio, el líder debe buscar un «protegido» que tenga un alto rendimiento y sea digno de confianza, pues la reputación y el rendimiento de esa persona se entrelazará con la suya y sus acciones en el trabajo podrían reflejarse en el patrocinador, quien también debe proteger su imagen y años de trabajo.

Así que la mentoría y el patrocinio son herramientas poderosas para el éxito personal y la creación de fuerzas de trabajo más sólidas que, a la larga, traerá un cúmulo de beneficios para las empresas que contarán con profesionales jóvenes mejor capacitados, con más habilidades y mayores conocimientos, gracias a la experticia y la experiencia que los líderes han compartido con ellos.

Cuando se maneja bien, una relación de mentoría o patrocinio ayudará a todos –joven talento, líder senior y compañía– a crecer y prosperar.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueramentorOpiniónpatrocinador


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda