• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores - fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2023

Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), dijo en entrevista a Fedecámaras radio que la meta de siembra planteado por Fedeagro de 60.000 hectáreas para el frijol chino de exportación no fue lograda, y que solo se alcanzó 60%. Aseveró que el irrespeto a los costos de producción por parte del Gobierno complica el panorama al sector


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, estimó que distintos mercados de producción en 2022 obtuvieron entre un 20% y 30% menos de ingresos en comparación con el año 2021.

Para el representante gremial la inflación, el bajo poder adquisitivo y las dificultades en la comercialización son algunos factores que menciona el gremio agrícola que afecta al sector. En entrevista para el programa Informe Fedecámaras, el presidente de Fedeagro informó que hubo una mejora en la producción de diferentes rubros, sin embargo, afirmó que las fallas en la comercialización impiden el crecimiento sostenible del sector.

*Lea también: Guayaneses introducen recurso de amparo en tribunales por caso Fospuca

Agregó que la meta de siembra planteado por Fedeagro de 60.000 hectáreas para el frijol chino de exportación no fue lograda, y que solo se alcanzó 60%. Dijo que no creen llegar a las 45.000 hectáreas del norte-verano 2022 de siembra de arroz, por lo que en este momento se encuentran aproximadamente en unas 20.000.

Fantinel destacó que existe “una muy mala comercialización” de los rubros y un bajo poder adquisitivo en la población. A su juicio,“el Ejecutivo Nacional no respeta ni siquiera los costos de producción”, y esto afecta los ingresos de los productores y la industria en general.

En cuanto a los sueldos y salarios de los trabajadores agrícolas y pecuarios, añadió que, según encuestas, se encuentran por encima de los $120, además de recibir servicios de comida.

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celso Fantinelfedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024
    • Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
      noviembre 21, 2024
    • Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
      octubre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980
octubre 15, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Fedeagro señala que industria ignora acuerdo de precios para tonelada de maíz
septiembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda