• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mercedes Benz cancelará a EEUU 1.500 millones de dólares por violar leyes ambientales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Benz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

La fiscalía de Stuttgart descubrió que alrededor de 684.000 vehículos de la marca Mercedes-Benz no cumplían con las regulaciones sobre emisiones de óxidos de nitrógeno y utilizaban un software que manipulaba la función de filtrado de emisiones


La marca alemana de vehículos Mercedes Benz, acordó con el gobierno de los Estados Unidos cancelar cerca de 1.500 millones de dólares en relación a las multas civiles y costos de compensación por el impacto sobre el medio ambiente causado por sus automotores con sistema diésel, además de reparar una cierta cantidad de los mismos por haber violado las leyes ambientales.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental y la oficina del fiscal general de California, dentro del software de los vehículos Mercedez Benz con sistema diésel existían elementos ilegales los cuales permiten pasar las pruebas de emisiones de contaminantes, ya que borraba los registros luego de conducir más de 26 kilómetros. Medios alemanes confirmaron que fue encontrada una función de gestión del motor llamada «Slipguard» que reconoce si el vehículo se encuentra en un banco de pruebas, así como otra llamada «Bit15» cuya función exacta aún se desconoce.

La empresa informó en un comunicado que con dicho acuerdo civil, cierra los reclamos medioambientales en relación con los controles de las emisiones de 250.000 vehículos diésel que no cumplían con los estándares estatales y federales vendidos entre 2009 y 2016, aunque todavía queda pendiente la aprobación última del Tribunal del Distrito de Columbia.

Daimler, también informó debe reparar al menos el 85% de los vehículos afectados dentro de dos años y al menos el 85% de las camionetas con el mismo sistema dentro de tres años

*Lea también: Avior suspende penalizaciones por cambio de fecha y destino

Asimismo, el fabricante debe ofrecer garantías extendidas a los conductores en ciertas partes del vehículo y realizar pruebas de emisiones en los automotores reparados cada año durante los próximos cinco años. Además, la empresa también estima un impacto de 700 millones de dólares vinculados al costo del acuerdo sobre la demanda colectiva presentada por los clientes afectados en el país, cifra que incluye los honorarios de los abogados (83,5 millones de dólares).

La compañía también anticipa costos «en la parte media de los tres dígitos» relacionados con otros puntos del acuerdo.

El escándalo del «dieselgate», que golpeó al sector automotor alemán en una crisis de la que pena por salir, estalló en setiembre de 2015 cuando Volkswagen reconoció haber trucado 11 millones de vehículos con un software capaz de hacerlos parecer menos contaminantes durante los test en laboratorio que en las rutas.

La corporación que dirige Ola Källenius señaló que estos costos tendrán un impacto sobre el flujo de caja libre del negocio industrial de la compañía durante los próximos tres años, aunque el principal efecto se notará en los próximos doce meses.

«La compañía también llevará a cabo medidas de mitigación en todo el país y además ofrecerá financiación para otras iniciativas de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en el Estado de California», explicó Daimler.

Hace exactamente un año, Daimler ya había sido sancionada por la justicia alemana con una multa de 870 millones de euros por el mismo motivo.

La fiscalía de Stuttgart descubrió que alrededor de 684.000 vehículos de la marca Mercedes-Benz no cumplían con las regulaciones sobre emisiones de óxidos de nitrógeno y utilizaban un software que manipulaba la función de filtrado de emisiones.

Post Views: 1.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMercedes Benz


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda