• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mercedes Benz cancelará a EEUU 1.500 millones de dólares por violar leyes ambientales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes Benz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

La fiscalía de Stuttgart descubrió que alrededor de 684.000 vehículos de la marca Mercedes-Benz no cumplían con las regulaciones sobre emisiones de óxidos de nitrógeno y utilizaban un software que manipulaba la función de filtrado de emisiones


La marca alemana de vehículos Mercedes Benz, acordó con el gobierno de los Estados Unidos cancelar cerca de 1.500 millones de dólares en relación a las multas civiles y costos de compensación por el impacto sobre el medio ambiente causado por sus automotores con sistema diésel, además de reparar una cierta cantidad de los mismos por haber violado las leyes ambientales.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental y la oficina del fiscal general de California, dentro del software de los vehículos Mercedez Benz con sistema diésel existían elementos ilegales los cuales permiten pasar las pruebas de emisiones de contaminantes, ya que borraba los registros luego de conducir más de 26 kilómetros. Medios alemanes confirmaron que fue encontrada una función de gestión del motor llamada «Slipguard» que reconoce si el vehículo se encuentra en un banco de pruebas, así como otra llamada «Bit15» cuya función exacta aún se desconoce.

La empresa informó en un comunicado que con dicho acuerdo civil, cierra los reclamos medioambientales en relación con los controles de las emisiones de 250.000 vehículos diésel que no cumplían con los estándares estatales y federales vendidos entre 2009 y 2016, aunque todavía queda pendiente la aprobación última del Tribunal del Distrito de Columbia.

Daimler, también informó debe reparar al menos el 85% de los vehículos afectados dentro de dos años y al menos el 85% de las camionetas con el mismo sistema dentro de tres años

*Lea también: Avior suspende penalizaciones por cambio de fecha y destino

Asimismo, el fabricante debe ofrecer garantías extendidas a los conductores en ciertas partes del vehículo y realizar pruebas de emisiones en los automotores reparados cada año durante los próximos cinco años. Además, la empresa también estima un impacto de 700 millones de dólares vinculados al costo del acuerdo sobre la demanda colectiva presentada por los clientes afectados en el país, cifra que incluye los honorarios de los abogados (83,5 millones de dólares).

La compañía también anticipa costos «en la parte media de los tres dígitos» relacionados con otros puntos del acuerdo.

El escándalo del «dieselgate», que golpeó al sector automotor alemán en una crisis de la que pena por salir, estalló en setiembre de 2015 cuando Volkswagen reconoció haber trucado 11 millones de vehículos con un software capaz de hacerlos parecer menos contaminantes durante los test en laboratorio que en las rutas.

La corporación que dirige Ola Källenius señaló que estos costos tendrán un impacto sobre el flujo de caja libre del negocio industrial de la compañía durante los próximos tres años, aunque el principal efecto se notará en los próximos doce meses.

«La compañía también llevará a cabo medidas de mitigación en todo el país y además ofrecerá financiación para otras iniciativas de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en el Estado de California», explicó Daimler.

Hace exactamente un año, Daimler ya había sido sancionada por la justicia alemana con una multa de 870 millones de euros por el mismo motivo.

La fiscalía de Stuttgart descubrió que alrededor de 684.000 vehículos de la marca Mercedes-Benz no cumplían con las regulaciones sobre emisiones de óxidos de nitrógeno y utilizaban un software que manipulaba la función de filtrado de emisiones.

Post Views: 1.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMercedes Benz


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda