• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mercosur: flujo de venezolanos obliga a coordinar esfuerzos en materia migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2018

Desde Mercosur reiteraron su compromiso “de apoyar al hermano pueblo venezolano en los esfuerzos que demanda”


El lunes 18 de junio los mandatarios de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), emitieron dos resoluciones en las que se condena la situación que se vive actualmente en Nicaragua y una alerta ante la ola de migrantes venezolanos que se han desplazado a diversas naciones sudamericanas.

Durante el desarrollo de la cumbre de mandatario del Mercosur que se realizó en la Gran Asunción en Paraguay, Horacio Cartes el presidente de esa nación leyó las resoluciones que se aprobaron sin ningún tipo de objeción.

Detalló que el éxodo masivo de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social que vive su país, debe ser tratado como un plan de apoyo de todo el continente.

El comunicado insta a las naciones a “coordinar esfuerzos a fin de dar respuestas integrales en materia migratoria y de refugio”, a todos los ciudadanos venezolanos que se han establecido en diferentes países de manera ilegal.

Piden al gobierno de Nicolás Maduro a sostener encuentros que sirvan a la comunidad internacional para tratar el tema migratorio, con el fin de buscar una vía de solución, pues este desplazamiento ha traído consigo consecuencias de seguridad y estabilidad para naciones como Colombia y Brasil.

Desde Mercosur reiteraron su compromiso “de apoyar al hermano pueblo venezolano en los esfuerzos que demanda”.

Recordemos que Venezuela está suspendida del Mercosur desde el año 2017, por considerar que su Gobierno había roto “el orden democrático”.

Condenan represión en Nicaragua

En este encuentro en el que Paraguay cedió la presidencia temporal del bloque a su homólogo uruguayo, Tabaré Vásquez, los países aprovecharon la oportunidad para manifestarse sobre los acontecimientos violentos que ocurren en Nicaragua, por parte de grupos paramilitares del Estado en contra de la sociedad civil.

Condenaron todo tipo de violencia vivida en la nación centroamericana e instaron a los ciudadanos a retomar el camino del diálogo y buscar una solución “pacífica a la grave crisis”.

Instaron a las autoridades de ese país a “respetar la institucionalidad democrática y garantizar el derecho de la ciudadanía a manifestarse”.

En Nicaragua las protestas contra de las políticas del presidente Daniel Ortega, han cobrado la vida de más de 100 ciudadanos, que han decidido salir a la calle a exigir de manera pacífica la salida Constitucional del mandatario.

Con información de EFE

*Lea también: Ortega configura una represión “a la venezolana” con más muertos en Nicaragua

Post Views: 3.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MercosurMigraciónNicaraguaRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      noviembre 10, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
octubre 30, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda