• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mesas de cambio no logran detener brecha entre el dólar oficial y el paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2019

El diferencial entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es la más amplia desde que se iniciaron las mesas de cambio a mediados del mes de mayo. La liberación del mercado cambiario no logra resultados favorables debido a la escasez de divisas


La brecha entre el precio del dólar oficial y el paralelo llegó este 23 de julio a 47%, convirtiéndose en el diferencial más amplio de estos dos precios desde que el Banco Central de Venezuela (BCV) autorizó este año la libre compra y venta de divisas a través de las mesas de cambio.

De acuerdo a las cotizaciones mostradas este martes en ambos mercados, la divisa en el mercado paralelo supera en 3.599 bolívares al precio promedio del dólar que se negocia en las mesas de cambio de los bancos públicos y privados, así como de las casas de cambio

Desde el pasado mes de mayo y el jueves 18 de julio el diferencial se había mantenido entre 500 y 2.000 bolívares por dólar, es decir, entre 8,9% hasta 33%. Pero todo ello cambio desde el jueves 19 cuando el dólar paralelo mostró un nuevo impulso, aumentando Bs. 1.000 en un solo día.

A mediados de mayo, el BCV autorizó un nuevo sistema de mesas de cambio regido por la banca nacional para la libre compra-venta de monedas extranjeras, decisión tomada por primera vez desde que se instauró el control cambiario durante el gobierno de Hugo Chávez. La tasa promedio ponderada resultante de todas las transacciones en las casas de cambio obtenida en la primera jornada arrojó 5.262,55 bolívares por dólar, aumentando hasta llegar a Bs. 7.609,48.

Mientras que en el mercado no oficial, la divisa norteamericana mostraba una cotización de Bs. 5.732,88 durante el inicio de las mesas de cambio pero hoy en día alcanza los Bs. 11.208,22

Desde mayo entonces, el precio del dólar oficial ha subido 44,5%, pero el alza del paralelo tuvo un significativo 104,6%, lo que refleja la efectividad del nuevo esquema cambiario aprobado por el BCV para estabilizar este mercado.

Entre los inconvenientes que han tenido las mesas de cambio para operar resalta la dificultad de la banca nacional de contar con bancos corresponsales, debido a que éstos temen que se generen riesgos operacionales producto de las sanciones de Estados Unidos contra el BCV. Esta situación impide las transacciones desde cuentas en bancos extranjeros.      

Igualmente, el menudeo de divisas o de remesas no se ha intensificado en el país como se esperaba, debido a la desconfianza de la mayoría de los venezolanos de la política económica de Maduro y de las pocas posibilidades de recuperación de la economía.

Por otra parte, la oferta de divisas en el país continúa siendo escasa debido a la caída de los ingresos provenientes de las exportaciones petroleras. Todo ello hace que se mantenga la inestabilidad del mercado paralelo y que, de acuerdo a varios analistas económicos, continuará por todo el año 2019.

 

Post Views: 5.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloMesas de cambioTipo de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • Diputado de la AN 2020 propone reducir encaje legal de 73% a 50%
      junio 14, 2022
    • EEUU renueva licencia a Venezuela para hacer transacciones relacionadas con covid-19
      junio 10, 2022
    • Inflación mensual acelera nuevamente y alcanza un 10,1% en mayo
      junio 7, 2022
    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022
    • Cartera de créditos creció 29% en un año, pero los préstamos brillan por su ausencia
      abril 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Entrada en vigencia del IGTF es un dolor de cabeza para comercios y consumidores
marzo 28, 2022
La inflación en febrero se ubicó en 2,9%, según datos del BCV
marzo 6, 2022
Reducción de encaje legal a 73% se queda corta pese a aliviar presión sobre la banca
febrero 4, 2022
Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda