• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regionales de Colombia: la izquierda gana en Bogotá con representación femenina y LGBT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 27, 2019

El proceso avanzó con normalidad desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, pese a incidentes producidos en la jornada del sábado, mientras se realizaban los preparativos para la contienda electoral


La jornada electoral regional en Colombia cerró y se dió uno de los cambios más importantes de los cargos en juego, la alcaldía de Bogotá quedó en manos de Claudia López, de 49 años, representante de centroizquierda con la Coalición Claudia Alcaldesa e integrante de la comunidad LGBT.

López se impuso ante Carlos Fernando Galán con 1.108.541 votos, cifra que impuso un récord en la localidad, pues nunca se había superado la franja del millón de votos. Durante las regionales anteriores, en 2015, el alcalde Enrique Peñalosa se consagró con 993.362 votos.

La alcaldesa electa de la capital colombiana fue compañera de fórmula en las elecciones presidenciales de 2018, acompañando a Sergio Fajardo, candidato de izquierda que obtuvo 4.602.153 votos y quedó en tercer lugar durante las primarias.

Su historial político no queda allí, pues López fue senadora entre el período legislativo 2014-2018, obteniendo la votación más alta de su partido, la Alianza Verde.

Sin embargo, López no fue la única ganadora en Bogotá, pues su excompañero de fórmula, Sergio Fajardo, quien apoyó su candidatura a la alcaldía bogotana, pisó fuerte en su contienda de popularidad contra Gustavo Petro.

El candidato apoyado por el izquierdista Petro en Bogotá, Hollman Morris, apenas consiguió 440.591 votos, un 13,99% de los sufragios. Con esta derrota, el excandidato presidencial publicó un mensaje en Twitter, en el que reconoció el triunfo de Fajardo y celebró las derrotas de Iván Duque y Álvaro Uribe «en toda Colombia».

Fajardo solo ganó en Bogotá y Uribe y Duque fué derrotado en toda Colombia.

Se abren las anchas alamedas para que el pueblo libre colombiano pase y gané.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2019

Con la victoria en una de las alcaldías más importantes del país, Fajardo parece encabezar la puja contra Petro de cara a las elecciones presidenciales de 2022, ya que ambos políticos han mostrado intenciones de postularse para esta contienda.

*Lea también: Cierran centros electorales en Argentina y proyecciones favorecen a Alberto Fernández

El perdedor de la jornada

Sin lugar a dudas, los resultados perjudicaron principalmente al uribismo. El partido Centro Democrático, del cual forma parte el presidente Iván Duque, perdió regiones estratégicas y sobre todo fracasó en las dos alcaldías más importantes de Colombia: Bogotá y Medellín.

En el caso de Bogotá, la sorpresa no fue la derrota, porque López se sostenía como la favorita, sino la baja cantidad de votos que recibió el partido de Gobierno. El candidato uribista, Miguel Uribe Turbay obtuvo una votación de 426.808 sufragios, y se ubicó en el último puesto de los cuatro candidatos.

En Medellín, por otra parte, aunque las encuestas apuntaran a una victoria segura para el candidato del Centro Democrático, Alfredo Ramos, contra todo pronóstico se alzó victorioso el candidato del movimiento Independientes, Daniel Quintero por unos 50.000 votos pese a tratarse de una región históricamente uribista.

Por si fuera poco, en Cali también se tuvieron que conformar con una derrota. El candidato de Alianza Verde, Jorge Iván Ospina, derrotó al uribista Roberto Ortíz por más de 128.000 sufragios.

En vista de una situación política compleja y unos resultados muy lejanos de lo esperado, el presidente de Centro Democrático, Álvaro Uribe, reconoció la derrota en un mensaje de Twitter una vez que se revelaron los resultados.

Perdimos, reconozco la derrota con humildad. La lucha por la democracia no tiene fin.

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 27, 2019

*Lea también: En Uruguay parecen encaminados a una segunda vuelta

Elecciones en paz

Las elecciones regionales de Colombia, que definirían los cargos públicos en 32 gobernaciones, 1.101 alcaldías, además de 12.063 concejales, 418 diputados y 6.814 ediles, culminaron con éxito y en paz en Colombia.

Unos 36.602.752 ciudadanos colombianos estaban habilitados para votar durante esta jornada dominical, que se extendió desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm (hora local) libre de incidentes, en medio de la incertidumbre que generó el ataque con bombas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en un centro electoral el día anterior.

Al respecto, Iván Duque celebró que la jornada transcurriera en paz e hizo un llamado a los funcionarios públicos electos invitándoles a trabajar junto al Gobierno central en beneficio de Colombia.

«Ha sido el día más pacífico del año 2019. Con alta participación, reivindicamos con voto nuestro compromiso por edificar una sociedad más justa donde todos podamos tener cabida», destacó durante una alocución oficial en el que presentó el balance de los comicios a nivel operativo.

De estas elecciones partirán las bases de la gobernabilidad en Colombia durante el período 2020-2023. Además, guardan una relación importante con los próximos comicios presidenciales, a celebrarse el 2022.

Post Views: 3.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones Regionales


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda