• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno relanza la ‘mesita’ para velar por supuestas garantías electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez en la mesita de diálogo medios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

Pese a que los miembros de la mesita aseguran que se avecinan elecciones democráticas y competitivas, la reunión se llevó a cabo para considerar otras propuestas que generen confianza en los actores políticos que participarán, según Jorge Rodríguez


El vicepresidente de Comunicación del chavismo y candidato a diputado, Jorge Rodríguez, informó que se llevó a cabo un encuentro con los miembros de la «mesita» de diálogo nacional con representantes de partidos minoritarios de la oposición, con la finalidad de revisar las garantías electorales de cara a las elecciones parlamentarias convocadas por el oficialismo.

Se calificó como «relanzamiento» de la «mesita» esta reunión, en la que fungieron de voceros en la rueda de prensa posterior al encuentro Jorge Rodríguez (del PSUV) por parte del chavismo y Timoteo Zambrano (de Cambiemos) como representante de los partidos minoritarios de oposición.

Terminada la reunión, Rodríguez indicó que los comicios convocados para el próximo 6 de diciembre serán «una de las elecciones más democráticas y competitivas en la historia de Venezuela», pese a los múltiples señalamientos que ha recibido el proceso electoral por parte de la oposición venezolana y la comunidad internacional.

A juicio del funcionario chavista, la competitividad -y de alguna manera la democracia- se verán beneficiadas por la escogencia de una mayor cantidad de cargos, ya que habrá 277 curules en lugar de los tradicionales 167; y una «corrección» en la proporcionalidad de la escogencia de los candidatos nominales y por lista.

Argumenta también que hay más de 107 partidos inscritos y 14.400 candidatos que se postularon para optar por uno de los cargos. «Dudo mucho que haya un proceso electoral en algún país del mundo donde se haya convocado un número tal de candidatos, que superase con creces las expectativas creadas», razonó Rodríguez.

La reunión, acotó el dirigente chavista, se efectuó a pesar de las supuestas garantías existentes, debido a que tienen la intención de mejorar las condiciones para generar confianza en los actores políticos que decidan participar, y garantizó que las conversaciones se mantienen con todos los sectores de la oposición.

«Si tenemos que seguir construyendo señales de confianza y garantías electorales para que todos los actores políticos nos sintamos plenamente amparados por todo el bagaje legal y constitucional, para eso está el trabajo de la mesa y la conversación permanente con todos los sectores de la oposición», destacó.

Sus declaraciones contrastan con los hechos reales, pues los partidos mayoritarios de oposición, liderados por Juan Guaidó, anunciaron que no acudirán a la contienda electoral.

*Lea también: Al menos 13 objetos de uso común en elecciones representan un peligro frente al covid-19

Por su parte, el representante de los partidos minoritarios miembros de la «mesita», Timoteo Zambrano, asegura que el Consejo Nacional Electoral (CNE) impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha cumplido con las propuestas discutidas en la «mesita» durante el último año, y que progresivamente se logran condiciones conforme avanza el cronograma electoral.

«Hemos creado estas condiciones tan importantes para que todo el mundo pueda participar en este proceso electoral con vistas a tener una nueva Asamblea Nacional que nos permita reinstitucionalizar el país, normalizarlo y darle gobernabilidad en los próximos años», enfatizó.

Post Views: 1.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJorge RodríguezMesita de diálogoTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
      julio 27, 2025
    • Jorge Rodríguez niega abstención electoral: «No existe porque es un fantasma»
      julio 27, 2025
    • Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
julio 19, 2025
Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
julio 11, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda