Metástasis, por Naky Soto

Autora: Naky Soto @naky
Metástasis
El día mundial contra el cáncer coincide con el fallido golpe de Estado comandado por Hugo Chávez hace ya 26 años. Adoptada por los chavistas como fecha fundacional -resumiendo así su concepto de poder-, han querido institucionalizar el 4 de febrero como el día de la dignidad nacional, olvidando a los asesinados, a los soldados que asistieron bajo engaño al golpe, repitiendo como borregos que el finado cambió el curso de la historia, sin esclarecer que lo hizo solo para empeorarlo todo. No hay dignidad en la multiplicación de la pobreza, del hambre ni de las muertes por desnutrición. No hay honra en la dependencia del Estado ni en la alcabala de un carnet de militancia para acceder a beneficios sociales; no hay pundonor sin servicios públicos, sin poder comprar la medicina que necesitas. El chavismo es un tumor maligno que ha destruido los tejidos de todos los venezolanos, que hizo metástasis en nuestra institucionalidad, propagando su corrupción, su ineficacia y su enorme desprecio por la vida.
¡Mañana mismo!
Para Nicolás, en Venezuela están dadas las condiciones para las elecciones presidenciales, por eso solicitó a la ANC y al CNE que fijen la fecha, enfatizando que sea este lunes 5 de febrero. La audaz Delcy Rodríguez respondió que cuenta con la ANC, mientras Nicolás anunciaba que el ministro Jorge Rodríguez será una vez más su jefe de campaña. El ansioso candidato quiere como contendiente a Henry Ramos Allup “porque es el pasado”, mientras la ministra Iris Varela quiere a Nicolás como presidente porque “toca guitarra, bongó, tumbadoras, cuatro y piano, porque es salsero y gaitero” y además ama a la música llanera; habilidades imprescindibles para gobernar una nación. Sin argumentos, repitió que él es el futuro y el único que puede garantizar prosperidad económica. Advirtió el periodista Eugenio Martínez: “Si el CNE convoca mañana la votación (…) no debería extrañar que se ordene esta misma semana la pre-inscripción de los candidatos; la «campaña» duraría aproximadamente 30 días”.
Adelantándole el trabajo a Tarek
Las investigaciones que el diario El País sigue sobre las cuentas que funcionarios y allegados a Pdvsa abrieron en el Banco de Andorra para blanqueo de capitales, ahora revelan los nombres de Luis Carlos de León (director de Finanzas de la Electricidad de Caracas), Eudomario Carruyo (miembro de la junta de directiva de Deltaveny) y Francisco Jiménez (expresidente de Bariven). Entre 2008 y 2014, estos funcionarios chavistas movilizaron 60 millones de dólares. De León depositó 22 millones de dólares en Andorra y recibió dinero del exviceministro Nervis Villalobos; ambos fueron arrestados en Madrid el año pasado por blanqueo de capitales. Carruyo también era parte de las conexiones de Villalobos, y movió más de treinta millones de dólares; mientras que Francisco Jiménez operó tres cuentas en Andorra con las que movió más de 9 millones de dólares y recibió 8,2 millones de dólares de Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez. Revisen el trabajo de El País, tiene muchos detalles sobre pagos que realizó Diego Salazar.
El fin del chavismo
A pesar de estos datos, Rafael Ramírez afirmó en su columna de opinión más reciente que las elecciones presidenciales ya están decididas, que son un pacto hecho “a espaldas de la mayoría del chavismo y del país”, y basado en la incompetencia de Nicolás y su equipo para manejar la crisis económica, prevé “el fin del chavismo”. Ramírez critica también la imposición de “un paquete neoliberal salvaje, en una mezcla de incapacidad, improvisación y falta de ética para el ejercicio de la política, del poder”, aprovechando de calificar como hipócritas, cobardes e irresponsables a los miembros del Gobierno. Una genialidad eso de preguntar por qué las denuncias sobre la corrupción en Pdvsa no se hicieron antes -cuando Chávez vivía, precisa- y menciona varios ejemplos más del desfalco chavista; describiendo la espiral que acabó con la productividad, como si el Chávez al que apela para dotar de propiedad sus palabras, no la hubiese destrozado.
Embajadores comunitarios
Superada la detención arbitraria del abogado e historiador Enrique Aristeguieta Gramcko, el Sebin es responsable de otro par: Gregory Hinds y Geraldine Chacón, directivos de la Fundación Embajadores Comunitarios (FEC), una ONG dedicada a formar a jóvenes de comunidades humildes en el modelo de las Naciones Unidas. El comunicado de la fundación explica que Hinds y Chacón fueron privados de libertad el pasado 31 de enero, que Hinds accedió voluntariamente a un entrevista en la sede del Sebin, y sin embargo quedó incomunicado; mientras que a Chacón la detuvieron de madrugada, sin orden de aprehensión. El tribunal 22 de control declinó su competencia al tribunal 31 de control, por solicitud del fiscal del Ministerio Público. Se espera que Hinds y Chacón sean presentados mañana lunes en tribunales. Mientras el Sebin detiene inocentes, hoy hubo un enfrentamiento entre bandas rivales («El viejo Frank» versus «Los Monchis») para controlar el sector Mata de Coco de Los Valles del Tuy, en el estado Miranda. El Cicpc confirmó 11 asesinados.
Otras latitudes
– El secretario de Estado Rex Tillerson y el canciller argentino, Jorge Faurie, anunciaron que estudian implementar sanciones petroleras a Venezuela para presionar a Nicolás y que así regrese a un régimen constitucional: “Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. Al no hacer nada, es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo”, aseguró Tillerson, añadiendo: “Nuestro desacuerdo no es con el pueblo venezolano, sino con el régimen de Maduro”. Nicolás respondió esta noche en su Facebook Live: «Nos amenaza el imperialismo, estamos preparados para ser libres y nada ni nadie nos va a detener».
– Con 74.80% de participación, los ecuatorianos votaron sí en el referéndum que modifica la Constitución del 2008, acabando con la reelección presidencial indefinida a favor del principio democrático de la alternabilidad, según el arroja el conteo rápido del CNE de Ecuador. El presidente Lenín Moreno también espera síes para las reformas que permitan sancionar funcionarios corruptos; reestructurar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; limitar la minería metálica y el área de explotación petrolera en zonas protegidas, y para derogar la “Ley Plusvalía”. ¡Sóbate el ego, Rafael Correa!
– Para sustituir al presidente Luis Guillermo Solís y renovar el Parlamento, los costarricenses también votaron hoy. Aún no hay resultados oficiales, pero varias encuestas daban ventaja al activista evangélico Fabricio Alvarado, en un país movilizado por escándalos de corrupción, el auge del narcotráfico, el elevado déficit fiscal y discusiones por el derecho al matrimonio igualitario. Toca esperar.
– Ah, el canciller Jorge Arreaza está en Nicaragua.
…
Este fin de semana fallecieron cuatro pacientes renales por la falta de insumos para sus diálisis: Arlenis Chaurant, Nermis Bolaños, Aura Fernández y Reina García. La indolencia como política de Estado, otra arista de esta grave metástasis.
Deja un comentario