• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro cambia radicalmente apariencia de la estación Capitolio ante escasez de cerámicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estación Capitolio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 15, 2022

Los usuarios de las redes sociales se han quejado del cambio en la estación Capitolio pues consideran que con estos trabajos se desdibuja la estética del Metro de Caracas, donde cada estación se podía distinguir fácilmente por el color de sus azulejos. En Capitolio ya funciona el aire acondicionado, hay pasamanos nuevos y se están instalando todas las escalaras mecánicas 

Fotos: Luna Perdomo


Los azulejos de la estación Capitolio del Metro de Caracas quedaron ocultos tras láminas de aluminio de color gris, en combinación con dos tonos de azul, amarillo y crema, cambiando así la apariencia de esta parada. Un trabajador aseguró a TalCual que el cambio se debe a la escasez de cerámicas para sustituir las dañadas. 

«Se pusieron láminas de aluminio porque muchas de las cerámicas estaban levantadas y cuando se fueron a comprar para sustituirlas, no se consiguieron», dijo el empleado.

Las cerámicas amarillas, azul claro, azul oscuro y crema que caracterizaban la estación Capitolio ya no se ven. Ahora, las láminas, que provienen de la empresa Grupo Alupremium, dan nueva apariencia, intentando mantener la similitud de los colores. El cambio será permanente en la estación, según la información recabada.

estación Capitolio 2

@metrocomunidad De quien es el negocio de forrar las paredes de cerámica con unos planchas de aluminio?
Cosa espantosa.
Ni la llorona en plena carretera a la media noche.
Adicional dañado los azulejos que identifica el metro como tal!
Estación Capitolio. pic.twitter.com/yUly2f954U

— Maria Ponte (@mariaponte3) December 6, 2022

Las láminas de aluminio fueron instaladas desde las distintas entradas hasta los andenes. También se observan otros cambios como la instalación de aires acondicionados (que ya están en funcionamiento), pasamanos nuevos, granito bien pulido, gomas antirresbalantes y se están poniendo todas las escaleras mecánicas.

Estación Capitolio escaleras 3

El trabajador también fue consultado sobre si estos cambios también se darán en otras estaciones del Metro de Caracas, pero dijo que hasta donde tenía conocimiento solo se estaba haciendo en Capitolio. Aseguró que los trabajos en esta estación ya están cerca de ser culminados.

Las láminas de aluminio son similares a las ya instaladas —desde que se inauguraron— en las estaciones Zona Rental, Nuevo Circo y Teatros.

Estación Capitolio 3

Usuarios de redes sociales han denunciado el cambio de apariencia de la estación del Metro Capitolio con esta remodelación, pues consideran que con estos trabajos se desdibuja la estética del Metro de Caracas. Antes cada estación se podía distinguir fácilmente por el color de sus azulejos.

Estación Capitolio antes

Así lucía la estación Capitolio antes de la instalación de las láminas de aluminio

El Metro de Caracas no solo significaba modernidad y eficiencia, también se distinguía por el gran valor a las obras artísticas y su estética.

Con la excusa de una remodelación a las instalaciones están destruyendo lo que fue orgullo para nosotros. https://t.co/Fr8KLWnVNp

— Roberto Patiño (@RobertoPatino) November 30, 2022

El gobernante Nicolás Maduro presentó el pasado 1 de septiembre el «Plan Metro se mueve contigo», que tiene como meta mejorar la operatividad del sistema de transporte con una inversión de 150 millones de dólares para financiar estos trabajos y 16 millones de euros para inversión de rieles. En ese momento, dijo que la idea es «poner al Metro de Caracas como el mejor sistema metro del mundo y lo vamos a lograr».

Desde entonces, las estaciones del Metro de Caracas están sumergidas en nubes de polvo, taladros, martillos y trabajadores que van de un lado a otro mejorando los espacios físicos de las estaciones, mientras los usuarios se siguen preguntando cuándo mejorará el paso de los trenes, pues las esperas siguen siendo de largos minutos sin nunca saber el motivo real del retraso.

El 16 de agosto de 2022 fue designado el actual presidente de la Compañía Anónima Metro de Caracas, el mayor general Carlos Du Bolay Perozo, el tercer miembro de la Fuerza Armada Nacional (FAN) al frente de la estatal en los últimos cinco años, de acuerdo con un seguimiento de la ONG Control Ciudadano.

*Lea también Usuarios del Metro de Caracas esperan mantenimiento duradero y no «pañitos de agua tibia»

Post Views: 6.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CapitolioMetro de CaracasNicolás MaduroServicios públicossistema metro


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda