• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Usuarios del Metro de Caracas esperan mantenimiento duradero y no «pañitos de agua tibia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recorrido Metro Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 30, 2022

Nicolás Maduro presentó el pasado 1 de septiembre el «Plan Metro se mueve contigo» que involucra a distintos despachos del alto gobierno. Su meta es mejorar la operatividad del sistema de transporte con una inversión de 150 millones de dólares para financiar estos trabajos y 16 millones de euros para inversión en rieles. Tras años de total abandono de las instalaciones, los implementos que están siendo utilizados por los obreros para la refacción y limpieza no son industriales, sino de uso doméstico: escobas, brochas, rodillos, cepillos de lavar ropa, trapeadores y coletos. Tampoco los trabajadores usan trajes de protección ni zapatos de seguridad. Usuarios esperan que estos arreglos no sean «pañitos de agua tibia» y que se solucionen problemas estructurales como la falta de trenes 

Fotos: Luna Perdomo


Entrar a las estaciones Chacaíto y Miranda del Metro de Caracas es adentrarse en una nube de polvo que demuestra que se están realizando trabajos para mejorar la apariencia de este sistema de transporte que tiene años en el olvido por parte de las autoridades competentes.

TalCual hizo un recorrido esta semana por la red subterránea para verificar el avance de los trabajos anunciados por distintos funcionarios del gobierno, captar en imágenes el estado actual de las instalaciones y testear el ánimo de los usuarios.

La estación Chacaíto está prácticamente forrada con plástico negro desde las entradas hasta el andén. Tras el material, que pretende ser aislante, se oyen taladros, martilleo, pulidoras de piso y se divisan hombres trabajando. Hasta cuesta respirar por la cantidad de polvo que circula en el ambiente.

Recorrido Metro de Caracas

Lo mismo ocurre en la estación Miranda, frente al Parque del Este, que por tercera semana solo tiene disponible la salida que dirige a Parque Cristal, pues los trabajos impiden la circulación por las demás áreas de la estación.

En Miranda, trabajadores identificados con chalecos de Conviasa no han parado de quitar el polvo desde el techo hasta las paredes, lijar metales oxidados y lavar pisos. Todo el antirresbalante del andén fue retirado para ser sustituido por uno nuevo y la mayoría de escaleras mecánicas están operativas; otras en reparación.

Lea también: Corrupción e improvisación sofocaron expansión y desarrollo del sistema Metro de Caracas

Recorrido Metro de Caracas

Uno de los aspectos que llama la atención de estos trabajos es que los implementos utilizados por los operadores no son industriales; por el contrario, son instrumentos convencionales como para hacer una limpieza de hogar: barren y lavan los pisos con escobas, las paredes son limpiadas con brochas y cepillos de lavar, usan trapeadores para pasar coleto y los trabajadores no usan uniformes ni zapatos de seguridad adecuados.

«Pinten con los rodillos mientras llegan las brochas», se oye decir a quien funge como coordinador de un equipo de diez obreros que pintan una red de metal en la estación Miranda. Les observan choferes de los autobuses de rutas del extrarradio que toman café.

Desde la estacion #BelloMonte la @FundapretM informó que efectuó:
✔️Diamantado y cristalizado de los pisos
✔️Recuperación de espacios de anden
✔️Encamisado de paredes
✔️Rehabilitación del área de enfermería#ElMetroSeMueveContigo#24Septiembre pic.twitter.com/7pSQcnNVuR

— Juan Du Boulay P (@duboulayperozo) September 24, 2022

Entre los usuarios —que celebran los trabajos de recuperación del sistema Metro— es común escuchar preguntas como: «¿Cuándo los trenes tendrán aire acondicionado?» ¿Cuándo los trenes irán más rápido?». Consideran que estos trabajos «estéticos» no solucionan problemas de fondos como fallas en los trenes y retrasos que con obligan a los caraqueños a caminar, incluso dentro de los túneles, dadas las frecuentes fallas eléctricas.

Sin embargo, también hay quienes comentan que en las últimas semanas los trenes han estado circulando más rápido. Milagros Rodríguez, usuaria del Metro, contó a TalCual que entró en la estación Propatria a las 7:55 la mañana del martes 27 de septiembre y a las 8:30 am ya estaba en Miranda, cuando ese trayecto —unos 18 kilómetros— puede tomarle una hora, como mínimo, desde que se acentuaron las fallas en el servicio.

Recorrido Metro de Caracas

La estación Capitolio, en el centro de Caracas, este 16 de septiembre

El gobernante Nicolás Maduro presentó el pasado 1 de septiembre el «Plan Metro se mueve contigo», que tiene como meta mejorar la operatividad del sistema de transporte con una inversión de 150 millones de dólares para financiar estos trabajos y 16 millones de euros para inversión de rieles. En ese momento, dijo que la idea es «poner al Metro de Caracas como el mejor sistema metro del mundo y lo vamos a lograr».

En la estación Chacaíto, trabajadores de origen brasileño —uno de ellos indicó de qué país venían— inspeccionaban la estación de la mano de una trabajadora identificada con el logo del Metro de Caracas. Le preguntaban sobre la seguridad, tiempo de espera de los trenes y la cantidad de trenes operativos. Ella respondió sin titubeos: «No hay mucha seguridad, los trenes tardan y cuando hay mayor cantidad de trenes operativos, solo trabajan diez porque siempre fallan».

«A mí me parece que lo que están haciendo es poniéndole un pañito de agua tibia después de haber estado en el ojo del huracán con lo del vendedor muerto«, opina otra usuaria del Metro de Caracas consultada por este medio.

Recorrido Metro de Caracas

*Lea también Entre precariedad y violencia intentan ganarse la vida los vendedores del Metro de Caracas

A juicio de esta mujer que dice usar a diario este sistema de transporte, los arreglos deben ir más allá de «donde pasa la reina».

«Las escaleras son raras las que están en funcionamiento, el aire acondicionado en la mayoría de los trenes es inexistente y ni hablar de los retrasos y los ceses del servicio de algunos trenes full de gente, que ocurren muy seguido y sin explicación», enumera la usuaria, que prefirió no ser identificada.

«Yo no creo en esas reparaciones hechas por encima cuando la calidad de los traslados son cada vez peor, por mucho policía, cobro de pasaje y limpieza que hagan», resume.

Recorrido Metro de Caracas

Maduro ordenó recuperar diez trenes cada 45 días; por lo que se informó que personal de ingeniería de la Fuerza Armada Nacional se incorporaría a estas labores. También exigió resultados «en cinco meses».

En cuanto a la seguridad personal dentro del sistema, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, anunció el sábado 20 de agosto que el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) puso en marcha «un dispositivo para fortalecer la seguridad de los usuarios» que cuenta con 130 funcionarios adscritos a los departamentos de Orden Público, Comunal, Metro y las estaciones policiales de cada parroquia por donde se extiende el sistema Metro de Caracas.

La Policía Municipal de Chacao, en sus redes sociales, informa con frecuencia estar incorporada al operativo de seguridad del gobierno central.

#27sep| Dispositivo de Seguridad en el Metro de Caracas garantizando seguridad y tranquilidad a sus usuarios #Chacaito #Chacao #Altamira @duquegustavoS @luisgonzalofer @MIJP_Vzla pic.twitter.com/d0g88cCUYf

— Policía Municipal de Chacao (@policiachacao) September 27, 2022

A inicios de septiembre, el ministro Remigio Ceballos dijo, por medio de un tuit, que mantenían un «despliegue de más de mil funcionarios de los diferentes órganos de seguridad ciudadana y FANB. Avanzamos en la activación del servicio de Policía Ferroviaria para garantizar la tranquilidad y el bienestar del pueblo».

Por instrucciones de nuestro CJ @NicolasMaduro mantenemos el despliegue de más de mil funcionarios de los diferentes Órganos de Seguridad Ciudadana y FANB. Avanzamos en la activación del Servicio de Policía Ferroviaria, para garantizar la tranquilidad y el bienestar del Pueblo. pic.twitter.com/fxctbvqMuu

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) September 10, 2022

Sin embargo, las cuentas del ministro Ceballos no dan, pues si se han destinado más de mil funcionarios para vigilar el Metro de Caracas, quiere decir que en cada estación —son 49 en total— debería haber al menos 20 funcionarios. TalCual, en su recorrido por el sistema esta semana, contabilizó entre dos y seis funcionarios, como máximo, en las estaciones inspeccionadas.

Recorrido Metro de Caracas

«¡Coño, están limpiando el Metro. Eso sí es sorprendente!», expresó una mujer que entraba el miércoles 28 de septiembre a la estación La Hoyada, donde trabajadores identificados con el logo del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) lavaban los techos y pisos, mientras funcionarios de la Guardia Nacional (GN), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) custodiaban la entrada de esta estación.

De las estaciones recorridas por TalCual, La Hoyada era de las que más funcionarios policiales activos tenía. En Capitolio también había funcionarios del Cicpc chequeando que todos los usuarios que ingresaran al sistema llevasen puesto el tapabocas.

Recorrido Metro de Caracas

*Lea también El rescate del Metro de Caracas, por Roberto Patiño

Líneas 2 y 3 ignoradas

Los grandes trabajos de reparaciones del Metro de Caracas se observan principalmente en la línea 1, que cubre unos 20 kilómetros. Las otras dos líneas parece que no entran, por ahora, en el «Plan Metro se mueve contigo».

En las estaciones Maternidad, Capuchinos y Los Símbolos (Línea 3, sur de Caracas) apenas trabajadores pasaban coleto y manipulaban máquinas expendedoras de boletos que entraron en desuso hace años.

Recorrido Metro de Caracas

En marzo de este año, Metro de Caracas anunció que deja de aceptar dinero en efectivo como método de pago para la compra y recarga de sus tarjetas. El pago se automatizó a través de puntos de ventas, biopago o el sistema Patria.

En la transferencia entre líneas de las estaciones El Silencio (hacia el oeste) y Capitolio (centro) también el polvo, plásticos negros y el ruido de taladros copan los espacios.

Recorrido Metro de Caracas

En las líneas 2 y 3 las escaleras mecánicas no funcionan, pero tampoco se ve que estén trabajando para repararlas. La iluminación de las estaciones sí está al 100% en todas. Un usuario en Petare manifestó asombro ante el cambio de luminarias, dijo que hacía años no veía la estación tan alumbrada.

Recorrido Metro de Caracas

José Jiménez, quien a diario utiliza la línea 2 del Metro de Caracas, considera que estos trabajos tienen fines electorales, pues dice que el año que viene los políticos se enfocarán en las elecciones presidenciales previstas para 2024.

*Lea también Maduro prepara el terreno electoral para 2024 con «rescate» de los servicios públicos

«Eso es pura pintura, trapitos y nada más. Los trenes se siguen tardando y el aire acondicionado brilla por su ausencia», dijo el hombre en la estación Capuchinos.

Otro aspecto a resaltar es que los pisos de las estaciones se mantienen limpios: los barren y pasan colecto constantemente; de hecho, áreas que anteriormente se caracterizaban por los olores nauseabundos —como en la transferencia entre Plaza Venezuela hacia Ciudad Universitaria y Zona Rental— están limpias, sin basura en el suelo, y hasta el olor a cloro es excesivo en estas instalaciones.

Recorrido Metro de Caracas

Otra de las quejas que se han vuelto constantes entre los usuarios es que los vendedores ambulantes han ido retomando espacios entre los trenes tras la orden de Nicolás Maduro de reubicarlos en centros, mercados, plazas o bulevares cercanos al sistema de transporte tras el asesinato de un vendedor en la estación Miranda.

*Lea también Entre precariedad y violencia intentan ganarse la vida los vendedores del Metro de Caracas

Recorrido Metro de Caracas

Post Views: 3.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de CaracasNicolás MaduroServicios públicossistema metro


  • Noticias relacionadas

    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
      marzo 15, 2023
    • Maduro vende al PSUV como una «apuesta joven» al Partido Comunista de China
      marzo 15, 2023
    • Maduro quiere usar a los jóvenes para revivir el oficialismo en las calles
      marzo 14, 2023
    • Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa

También te puede interesar

Maduro ordena a Pdvsa retomar negociaciones con la vietnamita Petrovietnam
marzo 14, 2023
Gobierno anuncia llegada de 1,8 millones de vacunas anticovid
marzo 13, 2023
Maduro: Me vale medio si reconocen o no las elecciones presidenciales 
marzo 11, 2023
Maduro felicita al Gobierno de Colombia y ELN por acuerdos alcanzados en México
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan...
      marzo 20, 2023
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda