• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Metro de Caracas sigue sin prestar servicio por falla eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2019

El personal del Metro no ha podido llegar a sus puestos de trabajo debido a la falla en el sistema


40 horas después que se produjo el primer corte eléctrico por el más prolongado apagón que haya vivido Venezuela, el Metro de Caracas sigue sin prestar servicio comercial debido a fallas en el suministro de energía.

«Se le informa a nuestros usuarias y usuarios que el sistema Metro no presta servicio comercial en las diferentes líneas, motivado a que estamos a la espera de la normalización de la energía de alta tensión necesaria para restablecer el servicio», señaló la empresa en su cuenta oficial de twitter.

#ATENCIÓN ?️| (7:32am) se le informa a nuestr@s usuarias y usuarios que el sistema @metro_caracas no presta servicio comercial en las diferentes líneas, motivado a que estamos a la espera de la normalización de la energía de alta tensión necesaria para restablecer el servicio.

— Metro de Caracas (@metro_caracas) 9 de marzo de 2019

El principal sistema de transporte de Caracas y del país colapsó desde el pasado jueves a la hora pico (4:50 pm) y no ha podido ser restablecido desde entonces, lo que ha impedido a los más de 1,2 millones de personas que moviliza diariamente trasladarse a sus sitios de trabajo y hogares.

De acuerdo a las redes de usuarios del sistema, las fallas han impedido al personal de la CA Metro de Caracas llegar hasta sus puestos de trabajo, por lo cual no hay operaciones en el centro de control, trenes, andenes, casetas y otras dependencias.

El #MetroReporte de metrocomunidad: https://t.co/ceMdgXtfEc

— Metro de Caracas (@metroinforme) 9 de marzo de 2019

La falla se prolonga justo en el día en que la oposición ha convocado una gran marcha en Caracas y para presionar la renuncia del gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria a elecciones. La marcha tendrá como punto de concentración la avenida Victoria, en el sureste de la ciudad.

Post Views: 2.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
MAS: El Gobierno cometerá un error si intenta apresar a Edmundo González
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda