• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

México acusa a Carolina Herrera por uso de elementos culturales en su nueva colección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2019

La secretaria de Cultura de México aseguró que a nivel global se lleva a cabo una discusión sobre los derechos culturales de los pueblos indígenas y la participación de estas comunidades en la preservación del legado de identidad de su cultural


La Secretaría de Cultura Federal de México exigió a la marca Carolina Herrera y a su director creativo, Wes Gordon una explicación pública acerca del uso dado a elementos culturales de origen documentado, que fueron usados en su más reciente colección denominada Resort 2020, en las que emplea bordados de Istmo de Tehantepec y la incorporación del “Sarape de Saltillo” de la comunidad de Tenango de Doria e Hidalgo.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, indicó a través de una carta, que comprende el “impacto global” que tiene la empresa dedicada a la moda, pero aseguró que a nivel global se lleva a cabo una discusión sobre los derechos culturales de los pueblos indígenas y la participación de estas comunidades en la preservación del legado de identidad de su cultural.

Lea también: Abogado de Requesens dice que el Gobierno intenta usar sobornos para inculpar al diputado

En un extracto de la misiva se indica que “la colección RESORT 2020 aparecen manifestaciones que pertenecen a comunidades específicas de nuestro país, tal es el caso de los modelos 8 y 23, cuyo bordado proviene de la comunidad de Tenango de Doria, Hidalgo; en los que se encuentra la historia misma de la comunidad y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario.  En los modelos 11 y 123 se incorporan bordados del Itsmo de Tehuantepec, que les dan identidad a las mujeres de la región”.  El documento exige que se les explique cómo la utilización de estos elementos retribuye beneficios a las comunidades portadoras.

Para la institución, lo anterior se trata de un principio der consideración ética, que local o globalmente los obliga a “hacer un llamado de atención” y poner en la mesa de discusión un tema impostergable en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU; promover la inclusión y hacer visible a los invisibles.

 

Con información de ALnavío

 

 

 

 

 

Post Views: 2.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carolina herreraMéxico


  • Noticias relacionadas

    • México: ¿una democracia sin millennials?, por Alejandro García Magos
      marzo 24, 2023
    • Migrantes intentaron cruzar en estampida de México a EEUU
      marzo 13, 2023
    • El instituto electoral mexicano depende de la Corte de Justicia, por Latinoamérica21
      marzo 13, 2023
    • Petro oficializa estatus político al ELN: se reconoce como «organización armada rebelde»
      marzo 10, 2023
    • AMLO admite espionaje de activista con programa Pegasus, pero lo llama «investigación»
      marzo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro

También te puede interesar

López Obrador rechaza propuesta de usar tropas de EEUU contra cárteles de droga
marzo 9, 2023
Hallados muertos dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México
marzo 8, 2023
México halla a 343 migrantes, de ellos 103 menores solos, abandonados en un tráiler
marzo 6, 2023
México convoca una alianza económica para combatir la inflación en Latinoamérica
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda