• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México advierte que solo ha recibido a 1.768 migrantes venezolanos deportados de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes-Venezolanos-devueltos-de-Estados-Unidos México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

El canciller de México dijo que hay un poco más de 77 mil venezolanos radicados oficialmente en ese país, mientras que se ha dado refugio a un número similar en lo que va de 2022. Previo a la rueda de prensa del canciller mexicano, se conoció de un motín protagonizado por un grupo aproximado de 200 migrantes. Entretanto María Teresa Romero, representante en Guatemala del gobierno interino que preside Juan Guaidó, dijo que ofrece la emisión de cartas de retorno y salvoconductos para los que estén físicamente en la ciudad de Guatemala y pueden pagar su pasaje


El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, aseguró este miércoles 19 de octubre que, desde que la entrada en vigencia de la nueva legislación migratoria en Estados Unidos (EEUU) del pasado día 12, se han recibido en la nación mexicana un total de 1.768 migrantes venezolanos.

Así lo manifestó Ebrad en una rueda de prensa en Tamaulipas, donde en días pasados un grupo de migrantes venezolanos intentó reingresar a EEUU por la frontera tras ser deportados y dejados en esa ciudad. Explicó que el primer día se recibieron 744 personas; el segundo 594; el tercer día fueron enviados 251 y el cuarto -último al parecer- llegaron a México 179.

“Como verán ustedes, esto es un número decreciente, esto es en toda la frontera (norte), cada día son menos. Ahora, por la frontera sur sí recibimos muchos más porque nos están pidiendo refugio y se lo damos”, sostuvo.

Destacó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantienen una buena relación y tocaron varios temas referentes a la migración; entre ellos el tema de brindar la posibilidad de ingreso a EEUU de una forma legal para evitar todo el periplo de personas caminando por todo el continente.

Por ello, saludó la disposición de las autoridades estadounidenses de abrir el programa de visas humanitarias con un número de 24.000; que según Ebrad puede aumentar y se extienda a ciudadanos de otras nacionalidades. Aplaudió además el hecho de que se otorgaran 65.000 visas de trabajo adicionales.

Refirió que en México hay un poco más de 77 mil venezolanos radicados oficialmente, mientras que se ha dado refugio a un número similar en lo que va de 2022.

Las medidas de EEUU llegan en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México, donde entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150,000 venezolanos han sido arrestados, casi el triple de los 50,499 en el mismo periodo del año anterior.

*Lea también: Migrantes venezolanos varados en Colombia abandonan Necoclí por nueva política de EEUU

Motín de migrantes venezolanos

Previo a la rueda de prensa del canciller mexicano, se conoció de un motín protagonizado por un grupo aproximado de 200 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, cercana a EEUU, que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad para controlar la situación.

De acuerdo a fuentes consultadas por la agencia EFE, un grupo de 40 venezolanos entraron en la madrugada de este miércoles 19 de octubre a las instalaciones para incitar a los migrantes que ahí estaban presos a sumarse a las protestas para evitar ser deportados.

Trascendió también que tras el disturbio en dicha estación migratoria, las autoridades trasladaron a un grupo de venezolanos a la estación del INM en Mexicali, la capital de Baja California, para mantener un mayor control.

Hay un «tapón» en Guatemala

María Teresa Romero, representante en Guatemala del gobierno interino que preside Juan Guaidó, informó en las redes sociales de la legación que, ante la presencia de migrantes venezolanos en ese país y la disposición migratoria de EEUU, se ofrece la emisión de cartas de retorno y salvoconductos para los que estén físicamente en la ciudad de Guatemala y pueden pagar su pasaje.

De igual forma, advierten que los servicios consulares de esa misión diplomática quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

Romero comentó que la oficina consular del interinato en Guatemala, que es un cubículo en un establecimiento de un venezolano que hace envíos, hay al menos 100 migrantes formados para pedir documentación y que solo dos personas (casi voluntarias) los atienden.

Advirtió que, además del colapso por la falta de personal, se han presentado inconvenientes en el lugar como la ruptura de un vidrio y la acumulación de basura, lo que pone en riesgo la estadía de la embajada. Romero comentó que se habla con las autoridades guatemaltecas para resolver esta situación con los migrantes pero se debe esperar hasta que haya un acuerdo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de María Teresa Romero (@mt_romero)

Hay que recordar que las autoridades en Guatemala detuvieron el domingo 16 de octubre a un grupo de 350 migrantes que buscaban cruzar por ese país para llegar a Estados Unidos. Estas personas intentaron pasar por el puente Motagua en la región de Izabal, donde un piquete de la policía evitó su paso.

 Con información de La Opinión / Informador /

Post Views: 1.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGuatemaGuatemalaMarcelo EbradMaría Teresa RomeroMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda