• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México deportó a 126 migrantes venezolanos que entraron por vías irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2022

Durante los primeros siete meses del año, según el escrito, México ha deportado a 343 venezolanos que ingresaron por vías no regulares o sin la documentación requerida. Según cifras oficiales, ese país ha detenido a 6.660 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación a los 96 en los mismos cuatro meses de 2021


El Gobierno de México deportó a 126 venezolanos sin papeles que estaban retenidos en una estación migratoria al sur de país, informaron el sábado 30 autoridades federales.

El comunicado señala que “se trata de 117 hombres y 9 mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país y permanecían en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, en espera del retorno a su país de origen con pleno respeto a sus derechos humanos, apegado a la ley y reglamento en la materia”.

Los migrantes fueron trasladados en cuatro autobuses de la estación al Aeropuerto Internacional de Tapachula. «El Instituto Nacional de Migración reitera su compromiso con estas acciones de una migración segura, ordenada y regular bajo procedimientos dentro de la ley con el propósito de evitar riesgos que conllevan un tránsito irregular».

*Lea también: OMS pide incluir a migrantes y refugiados en sistemas sanitarios de todos los países

Durante los primeros siete meses del año, según el escrito, México ha deportado a 343 venezolanos que ingresaron por vías no regulares o sin la documentación requerida. Según cifras oficiales, ese país ha detenido a 6.660 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación a los 96 en los mismos cuatro meses de 2021.

La cantidad de migrantes venezolanos solicitantes de asilo a México también se incrementó tras la puesta en marcha de los visados. Entre enero y abril de 2022 solicitaron asilo 4.270 venezolanos. Durante todo 2021, esa cifra fue se 6.192.

Debido al aumento de la migración venezolana en el último año, que usa a México como vía para proseguir a Estados Unidos, el gobierno de Andrés López Labrador impuso una visa para disminuir el número de ingresos. Panamá, Honduras y Guatemala también exigen visas a venezolanos desde 2017.

Para la organización Human Rights Watch (HRW) el uso de este tipo de visados solo incentiva el uso de vías irregulares y peligrosas entre los migrantes para poder llegar a Estados Unidos. En particular, exponen el aumento del tránsito por la selva del Darién, un peligroso paso entre Colombia y Panamá, además de los riesgos que enfrentan en Centroamérica.

Post Views: 4.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Méxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?

También te puede interesar

Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
      septiembre 10, 2025
    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda