• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

México deportó a 126 migrantes venezolanos que entraron por vías irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2022

Durante los primeros siete meses del año, según el escrito, México ha deportado a 343 venezolanos que ingresaron por vías no regulares o sin la documentación requerida. Según cifras oficiales, ese país ha detenido a 6.660 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación a los 96 en los mismos cuatro meses de 2021


El Gobierno de México deportó a 126 venezolanos sin papeles que estaban retenidos en una estación migratoria al sur de país, informaron el sábado 30 autoridades federales.

El comunicado señala que “se trata de 117 hombres y 9 mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país y permanecían en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, en espera del retorno a su país de origen con pleno respeto a sus derechos humanos, apegado a la ley y reglamento en la materia”.

Los migrantes fueron trasladados en cuatro autobuses de la estación al Aeropuerto Internacional de Tapachula. «El Instituto Nacional de Migración reitera su compromiso con estas acciones de una migración segura, ordenada y regular bajo procedimientos dentro de la ley con el propósito de evitar riesgos que conllevan un tránsito irregular».

*Lea también: OMS pide incluir a migrantes y refugiados en sistemas sanitarios de todos los países

Durante los primeros siete meses del año, según el escrito, México ha deportado a 343 venezolanos que ingresaron por vías no regulares o sin la documentación requerida. Según cifras oficiales, ese país ha detenido a 6.660 venezolanos en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación a los 96 en los mismos cuatro meses de 2021.

La cantidad de migrantes venezolanos solicitantes de asilo a México también se incrementó tras la puesta en marcha de los visados. Entre enero y abril de 2022 solicitaron asilo 4.270 venezolanos. Durante todo 2021, esa cifra fue se 6.192.

Debido al aumento de la migración venezolana en el último año, que usa a México como vía para proseguir a Estados Unidos, el gobierno de Andrés López Labrador impuso una visa para disminuir el número de ingresos. Panamá, Honduras y Guatemala también exigen visas a venezolanos desde 2017.

Para la organización Human Rights Watch (HRW) el uso de este tipo de visados solo incentiva el uso de vías irregulares y peligrosas entre los migrantes para poder llegar a Estados Unidos. En particular, exponen el aumento del tránsito por la selva del Darién, un peligroso paso entre Colombia y Panamá, además de los riesgos que enfrentan en Centroamérica.

Post Views: 3.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Méxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
      septiembre 29, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
septiembre 17, 2023
Las solicitudes de asilo en México suben 30% en 2023 y saturan la frontera sur
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda