• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México detuvo a más de 377 mil migrantes venezolanos entre enero mayo de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El retorno de los migrantes venezolanos: ¿Realidad o Ilusión? México Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2024

México detuvo a 377.401 migrantes venezolanos indocumentados entre enero y mayo de 2024, según autoridades de la nación azteca. Se reporta además que en ese lapso de tiempo solo se concedieron más de mil visas, lo que evidencia una reducción respecto a 2023 cuando se otorgaron más de 60 mil


El Instituto Nacional de Migración (INM) de México indicó que de enero a mayo de 2024 detuvo alrededor de 1,3 millones de migrantes indocumentados de distintas nacionalidades que ingresaron a su territorio de forma irregular, siendo los venezolanos los que encabezan el listado con 377.401.

Detrás de los migrantes venezolanos se sitúan los guatemaltecos (209.540), hondureños (144.499), ecuatorianos (136.399) y haitianos (107.432). Junto a estos grupos, que son los mayoritarios, las autoridades migratorias mexicanas reportaron los arrestos de personas procedentes de Senegal, Mauritania, Guinea, India y Angola; a pesar de haber evidenciado que personas de más de 170 países que intentaron entrar a México.

El número de estos cinco meses superó la cifra que se obtuvo en total durante 2023 que fue de 782.176 detenciones.

Además, promedian que unos 8.000 migrantes fueron detenidas cada día en los primeros cinco meses del año; personas que buscan entrar por las zonas desérticas entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el texto del periodista Andrés Cañizález en Radio Fe y Alegría recordó que en 2023, un grupo de expertos de la ONU denunció que en México la detención arbitraria era “un problema generalizado” que daba pie a “malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias”.

*Lea también: Panamá anuncia cierre de nuevos pasos por el Darién «para proteger a migrantes»

De igual forma, las autoridades mexicanas han reducido de forma sistemática la expedición de visas; ya que de enero a mayo de 2024 apenas se concedieron 1.243 visas; versus las 68.284 que se expidieron el año anterior. Los migrantes no ven posibilidad de establecerse en México, sino que lo consideran un país de paso para llegar a EEUU.

El pasado 24 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las detenciones diarias de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos han caído 68,15% desde el punto más álgido de diciembre de 2023, gracias a la cooperación del Gobierno azteca.

López Obrador reportó en su conferencia matutina que el 20 de junio solo hubo 3.980 encuentros de migrantes indocumentados reportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, en inglés), casi un tercio de los 12.498 del 17 de diciembre, uno de los picos de 2023.

 

Post Views: 6.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda