• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

México e Israel trabajan juntos para desarrollar una vacuna oral contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oravax - Vacuna oral contra la covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2021

Oravax es una versión oral de dosis única de una vacuna prospectiva que se está desarrollando en asociación con Premas Biotech, con sede en India, y en marzo se anunció que había generado anticuerpos con éxito en cerdos


Las farmacéuticas Oramed proveniente de Israel y Genomma Lab de origen mexicano, alcanzaron un acuerdo para la producción y comercialización en toda América Latina, de la que sería la primera vacuna oral en contra de la covid-19.

Oravax es el nombre de este biológico, que aún se encuentra en la primera fase de ensayo clínico.

Según este acuerdo, la empresa mexicana aportará recursos para el desarrollo de la vacuna y contribuirá en cuestiones «clínicas, regulatorias y comerciales en México», según un comunicado conjunto difundido hoy por ambas compañías.

Además, se prevé que Genomma Lab se encargue también de la distribución, no solo en México sino en todo América Latina, aunque la vacuna recién comenzará las primera de tres fases de pruebas clínicas el mes que viene, en Sudáfrica.

«La combinación ganadora de la ciencia de vanguardia de Oravax y la excepcional red de ventas y distribución de Genomma en México y América Latina, así como su experiencia regulatoria local, da como resultado un proyecto poderoso», señaló Nadav Kidrón, director ejecutivo de Oramed.

Por su parte, Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab, se mostró entusiasmado en poder «llevar esta solución revolucionaria a un mercado de vacunas de aproximadamente 662 millones de latinoamericanos».

Oravax es una versión oral de dosis única de una vacuna prospectiva que se está desarrollando en asociación con Premas Biotech, con sede en India, y en marzo se anunció que había generado anticuerpos con éxito en cerdos.

Se espera que la píldora sea adecuada como una simple vacunación inicial, ya que no será necesario almacenarla a bajas temperaturas y eliminará la necesidad de que los profesionales administren inyecciones.

Además, Oramed, fundada en Jerusalén en 2006, espera que esta vacuna oral funcione también como dosis de refuerzo para personas ya inoculadas y confía en que presente menos efectos secundarios que las vacunas existentes contra la covid-19.

Con información de EFE

*Lea también: Píldora contra el covid-19 de Pfizer se fabricará en Venezuela

Post Views: 1.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19IsraelMéxicoVacuna oral


  • Noticias relacionadas

    • Un niño venezolano está entre los ocho migrantes fallecidos en accidente en México
      agosto 16, 2022
    • Amazonas lideró lista de contagios de covid-19 del #15Ago con 68 de 200 casos
      agosto 16, 2022
    • Gerardo Blyde afirma que hay «altísimas probabilidades» para regresar al diálogo en México
      agosto 15, 2022
    • Venezuela reportó 120 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #14Ago
      agosto 15, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
      agosto 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron tránsito en el puente sobre el lago
    • Rector Márquez entregó al CNE propuesta de reglamento para voto en el exterior
    • Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche

También te puede interesar

Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
agosto 14, 2022
Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
agosto 12, 2022
Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
agosto 11, 2022
Región Capital sumó el 65% de los 244 casos comunitarios de covid-19 del #9Ago
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda