• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México elegirá a su primera presidenta: ¿seguirá el oficialismo o se alzará la oposición?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 20, 2024

En junio México elegirá por primera vez a una mujer presidenta. Ambas candidatas se enfrentan a retos como la violencia armada, intervención gubernamental y erosión de las entidades democráticas, aseguran expertos. Los jóvenes tendrán una influencia particular en estos comicios


En menos de cinco meses, los mexicanos irán a las urnas para escoger a su primera mujer presidenta: la oficialista Claudia Sheinbaum o la opositora Xóchitl Gálvez.

Los analistas estiman que la carrera estará marcada por la capacidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador de lograr la continuidad de su gobierno a través de Sheinbaum o de la oposición en ofrecer una nueva propuesta.

Además de la presidencia, quedarán definidos las gobernaturas en nueve estados, junto a los puestos de 500 diputados y de 128 senadores. El Instituto Nacional Electoral de México (INE) estima que hay más de 99 millones de personas habilitadas para votar.

«Para nosotros en México esta es la elección más trascendental en los últimos 27 años», dijo Verónica Ortiz, analista política en El Heraldo de México, durante un evento convocado por el Wilson Center en Washington el jueves. «Tenemos una gran cantidad de cargos públicos en disputa», agregó.

Ortiz detalló que, tanto Sheinbaum como Gálvez, deberán hacer frente a retos como el crimen organizado y el alto número de homicidios. Durante el sexenio de López Obrador, el Sistema Nacional de Seguridad Pública ha registrado más de 161.518 homicidios, más que en cualquier otro mandato.

Un reto adicional, agregó, será la «erosión en las instituciones democráticas», especialmente el Tribunal Electoral que se mantiene incompleto con cinco de los siete integrantes, debido a que el Senado no ha pasado nuevos nombramientos.

«La oposición está luchando entre ser anti AMLO (López Obrador) o post AMLO. Es decir, aceptar que el periodo de López Obrador terminó y no estará en la boleta, y proponer qué vendrá después. No creo que eso esté muy definido aún», apuntó por su parte Carlos Bravo Regidor, analista político mexicano.

Por otro lado, Bravo Regidor detalla que López Obrador «tuvo éxito no solo en que su persona favorita se convirtiera en la candidata de su partido, sino en que fuera competitiva y se convirtiera, al día de hoy, en la ganadora más probable».

Sheinbaum, agregó, se ha encargado de «personificar el apetito por continuidad que las personas quieren ver». Sus prioridades serían los programas sociales y la agenda de transformación social.

Sin embargo, la exalcaldesa de Ciudad de México se enfrenta a una «chaqueta de fuerza» al «no poder reconocer los malos resultados que ha tenido el gobierno actual y proponer correcciones» porque estaría criticando su propuesta de continuidad.

Gálvez, en cambio, buscará poner en el centro de su campaña asuntos relacionados a la salud, la violencia y la corrupción.

Alejandro Moreno, director de opinión pública de El Financiero y también miembro del Wilson Center, detalló que esto «es más un discurso por la reelección de López Obrador, que no puede ser reelegido».

*Lea también: Un escenario político preocupante de cara a las elecciones en México

Los jóvenes tendrán un rol trascendental

Para Ortiz, el pensar que esto pueda ser una «campaña de reelección envía escalofríos por nuestras columnas porque es exactamente lo que los votantes mayores de 30 años no quieren ver». La analista hizo referencia a los 71 años que pasó en el poder el Partido Revolucionario Institucional desde 1946 y que terminó con la elección de Vicente Fox del conservador partido de Acción Nacional (PAN).

Moreno, por otro lado, apuntó que la juventud tendrá un rol trascendental en las elecciones. Especialmente por la presencia en las redes sociales.

En México, alrededor de 4 millones de votantes están entre los 18 y 19 años, 11 millones más entre los 20 y 24 años, 11 millones adicionales entre los 25 y 29 años y más de 26 millones en sus 30 años.

«Este es el tipo de electorado de la era digital del que sabemos muy poco… vamos a ver una campaña digital de maneras muy interesantes que impresionarán a estos votantes, y creo que es algo a lo que hay que prestar atención, porque vamos a ver nuevas formas de comunicación política», dijo Moreno.

Lea la nota completa haciendo clic aquí.

Post Views: 2.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Sheinbaumelecciones en MéxicoXóchitl Gálvez


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
      abril 21, 2025
    • Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
      marzo 12, 2025
    • Sheinbaum anuncia posible demanda contra Google por rebautizar al Golfo de México
      febrero 13, 2025
    • Sheinbaum repudia «criminalización» política en Venezuela pero pide respetar soberanía
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Sheinbaum ratifica que enviará un representante a la toma de posesión de Maduro
enero 6, 2025
México asegura que está dialogando con países para dejar de recibir migrantes
diciembre 26, 2024
Encuesta GDA: María Corina Machado es la figura latinoamericana más destacada de 2024
diciembre 24, 2024
México enviará representación para la toma de posesión de Maduro el #10Ene
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda