• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

México empuja a los venezolanos a las rutas clandestinas con sus requisitos de visado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2022

«Si no pueden llegar a los aeropuertos mexicanos, llegan por tierra a través del Darién», dijo Adam Isacson, de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos, citado por la agencia AP para este análisis. El experto comenta que la exigencia de visa puede detener a algunos inmigrantes, pero no a otros, pues depende del «nivel de desesperación»


En 2021, cuando los venezolanos aún podían volar a Cancún o Ciudad de México como turistas, solo 3.000 de ellos cruzaron el Tapón de Darién, una brecha literal en la Carretera Panamericana que se extiende a lo largo de 60 millas (97 kilómetros) de montañas, selva tropical y ríos. En lo que va del año, ha habido 45.000, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

De repente, incapaces de simplemente volar a México como turistas, pero aún desesperados por dejar su país, los migrantes venezolanos se unieron a otros que viajaban por tierra a través de la densa jungla sin ley en la frontera entre Colombia y Panamá.

Cuando México impuso el requisito de visa a los venezolanos en enero, tuvo brevemente el efecto deseado: la cantidad de venezolanos detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México se desplomó. Pero ahora está claro que solo empujó a los migrantes hacia rutas clandestinas más peligrosas.

«Si no pueden llegar a los aeropuertos mexicanos, llegan por tierra a través del Darién», dijo Adam Isacson, de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos. A partir de ahí, es solo una serie de paradas: en el sur de México, el centro remoto de la frontera entre México y EE. UU. y luego un destino final en EE. UU., generalmente en la costa este.

Dichos requisitos de visa pueden detener a algunos inmigrantes (el ritmo de los brasileños y ecuatorianos se desaceleró después de que México los impuso el año pasado), pero no a otros, dijo Isacson. «Tiene que ver con el nivel de desesperación», dijo.

Según el análisis de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. de WOLA, el 92% de los venezolanos cruzaron la frontera de EE. UU. en dos tramos en julio: Yuma, Arizona y Del Río, Texas.

Ambas áreas están «en el medio de la nada», dijo Isacson. «Eso nos dice que están siendo guiados allí por alguien, no pueden ser solo rumores que circulan por WhatsApp».

Lea también: Migrantes venezolanos piden a AMLO que los deje pasar: «No queremos quedarnos en México»

En diciembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. detuvo a venezolanos en la frontera entre EE. UU. y México casi 25.000 veces. México impuso el requisito de visado a finales de enero y en febrero apenas hubo 3.000 detenciones. Pero ese número comenzó a aumentar de nuevo, lentamente al principio y luego de forma pronunciada en junio y julio, cuando las detenciones superaron las 17.000.

La información sobre la ruta alterna se pasó entre grupos en plataformas como WhatsApp y a través de las redes sociales. Los traficantes de migrantes que a menudo se infiltran en esos grupos influyen en la ruta, en este caso traicionera, pero bien establecida, de unos 8.000 kilómetros (5.000 millas) de largo.

Anderwis Gutiérrez, un trabajador de la construcción de 42 años, y su esposa pasaron semanas viendo videos en línea sobre cruzar el Darién para juzgar si pensaban que podían hacerlo. Cuando finalmente se decidieron, se unieron a un grupo de 110 inmigrantes de diferentes nacionalidades. Solo 75 de ellos salieron juntos de la selva.

«Nos robaron, nos quitaron el dinero, aguantamos cuatro días sin comer», dijo. «A uno se le rompió la pierna, a otro lo mordió una culebra, no teníamos medicina, no llevábamos nada».

Lea también: Venezolanos son los cuartos solicitantes de asilo en México según cifras oficiales de 2022

Dijo que vieron cuerpos, fueron testigos de dos violaciones y, sin poder contener las lágrimas, dijo que su esposa casi se ahoga cuando un río crecido la llevó 100 yardas río abajo. «En la selva nadie ayuda a nadie».

Yonathan Ávila, un exsoldado de la Guardia Nacional de Venezuela de 34 años, viajó con su esposa, su hija de tres años y un bebé de cuatro meses. En total, fueron 14 familiares y amigos. Él cree que su entrenamiento militar lo ayudó a guiarlos sin algunas de las tragedias que golpean a otros.

La ciudad de Tapachula, en el sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, ha sido el segundo cuello de botella para quienes viajan por tierra. Desde la administración Trump, México ha empleado una estrategia de contención destinada a mantener a los migrantes confinados en el sur, lejos de la frontera con Estados Unidos.

Miles solicitan asilo, pero el proceso es largo y hay poco trabajo en Tapachula. Los inmigrantes frustrados han presionado al gobierno saliendo repetidamente de la ciudad en masa. Desde junio, los venezolanos constituyen la mayoría.

Una vez fuera de Tapachula, los migrantes viajan rápidamente a la frontera con Estados Unidos, generalmente comprando boletos de autobús con dinero enviado por familiares.

Lea competo el reportaje de Associated Press aquí.

Post Views: 4.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda