• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Migrantes venezolanos piden a AMLO que los deje pasar: «No queremos quedarnos en México»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Un venezolano que viajaba colgado de un tren murió tras resbalar. Fue arrollado y mutilado al caer informó la prensa mexicana. Mientras, en Panamá, las autoridades informaron de una venezolana que entró en trabajo de parto y fue auxiliada en la selva del Darién


Un grupo integrado por unas 200 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana, enviaron un mensaje al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que les permita transitar por ese territorio y los deje llegar a la frontera con Estados Unidos, pues su intención no es quedarse, dijo uno de los migrantes al diario La Jornada San Luis.

Según el relato, los mexicanos maltratan a los migrantes y les acusan de que están «estorbando».

«Nosotros no estamos haciendo estorbo a nadie. Más bien le estamos dando de comer a esas personas porque nos cobran por usar el baño y para cargar los teléfonos», dijo un hombre que se identificó como Alejandro Andrade, de nacionalidad venezolana.

«Nos dieron un permiso para 10 días que no sirve para nada; queremos un permiso legal para seguir adelante. Tenemos familia en Venezuela que está pasando hambre y preocupación por nosotros y nosotros por ellos también. No tenemos teléfono para comunicarnos».

Precisó que en el grupo —que inició una caminata de 40 kilómetros este lunes 22 de agosto hacia la población de Arriaga, en el centro de México— «hay niños y mujeres, algunas de ellas embarazadas y ya no tenemos dinero para estar en Tapachula«, comentó en uno de los municipios de la región de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Explicó Andrade que algunos han avanzado en autobús y cuando llegan a otro puesto de control «enseñan el papel que nos entregan, se los rompen y van para atrás. Si no tienes plata, no pasas. Muchos ya no tienen plata y estamos aguantando hambre, frío y sueño y eso no puede ser (…) Lo que le pedimos al presidente de aquí (AMLO) es que nos dejen pasar porque no queremos quedarnos acá», insistió Andrade.

Lea también: Hasta $1.500 gastan migrantes en ruta San Andrés-Nicaragua sin garantía de llegar a EEUU

Muerte y nacimiento

La semana pasada, el mismo diario La Jornada reseñó que un grupo de migrantes fue desalojado por las autoridades de un tren en el que pretendían llegar a Arriaga haciendo el recorrido Arriaga- Chiapas-Chahuites-Oaxaca.

Agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos del Ejército mexicano impidieron que decenas de migrantes subieran al transporte la noche del martes 16. La nota indica que los funcionarios les advirtieron a los migrantes que viajar de ese modo representaba un riesgo para la vida.

Días después, este lunes 22, la prensa local registró el fallecimiento de un ciudadano venezolano que cayó de un tren en marcha en el que viajaba colgando. Fue arrollado y sufrió mutilación de sus miembros.

La prensa de Oaxaca identificó al muerto como Ramón Eduardo C. F. quien habría resbalado de la parte superior del tren. La versión indica que fue auxiliado por personas de la zona y trasladado a un centro hospitalario, donde murió.

Mientras, en territorio de Panamá, parte de la peligrosa ruta que están haciendo los venezolanos víctimas del tráfico de personas, una venezolana fue auxiliada por funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras mientras entró en trabajo de parto en la región del Darién.

El mayor Arístides Gobea informó que fue trasladada y recibió la atención médica que necesitaba.

Migrante venezolana en labores de parto en la comunidad de Anachucuna, fue socorrida por unidades del Batallón Puerto Obaldía y del Fricont; llevada hasta Puerto Obaldía,Comarca de Guna Yala y movilizada vía aérea hacia la capital por el @SENANPanama para su atención médica. pic.twitter.com/2RmueFiwyy

— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) August 22, 2022

 

Lea también: Migrantes venezolanos salvan la vida de una niña y un hombre en la selva del Darién

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOMéxicoMigrantesVenezolanos en México


  • Noticias relacionadas

    • La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
      febrero 1, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Delegación de la Plataforma Unitaria realiza gira por la UE para reimpulsar el diálogo
      enero 31, 2023
    • Canciller de España recibirá en Madrid a delegación encabezada por Blyde este #29Ene
      enero 24, 2023
    • 25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
enero 23, 2023
Plataforma Unitaria insiste en llamado a la «unidad superior» de los venezolanos
enero 23, 2023
EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
enero 23, 2023
Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda