• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México registró multitudinaria marcha en defensa de la autonomía de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México marcha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 18, 2024

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la convocatoria a una marcha que se hizo para este domingo 18 de febrero. A su juicio, la manifestación busca «que regresen los corruptos». López Obrador aseveró que detrás de la protesta está el empresario Claudio X. González, quien apoya a Xóchitl Gálvez, la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México


Diversas ONG en México convocaron este domingo a una concentración denominada «Por Nuestra Democracia», en el Zócalo de la capital, en defensa de la democracia, del voto libre, de las instituciones y de la división de Poderes.

Esta actividad de protesta se da luego de que las organizaciones como Unid@s, Red Ciudadana, UNE México, y el Frente Cívico Nacional denunciaran que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estaría usando los recursos del Estado y haciendo reformas en la Constitución para favorecer a la exalcaldesa de la Ciudad de México y candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Los asistentes fueron invitados a vestir ropas de color rosa para mostrar su apoyo al Instituto Nacional Electoral, uno de los organismos que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca transformar junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), reseña El País.

Los manifestantes comenzaron a llegar al Zócalo cerca de las 9:00 am (hora México) en pro de la defensa del voto y de las instituciones que preserven la integridad de las elecciones. Allí, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, fue el único orador.

Córdova explicó en la actividad, replicada en otras ciudades del país, que México es un país que arrastra problemas importantes como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, impunidad, violencia e inseguridad y que con el tiempo se van agravando.

Destacó la importancia de resolver pronto esos problemas en aras de defender la democracia y la coexistencia pacífica. Indicó que hace 40 años no había elecciones libres en México y no había espacios para el ejercicio político plural.

Afirmó que ahora con el voto en México, se premia o castiga a los políticos por su gestión y aclaró que existen instituciones que protegen a los ciudadanos «frente a los abusos de poder». Detalló que la democracia va más allá de unas elecciones libres; se trata de que se pueda ir a un juez cuando se les persigue de manera injusta, que haya información transparente para la población desde los medios o que se anule una ley que vaya en contra de la Constitución.

Afirmó que la democracia en México «es el resultado de muchas luchas ciudadanas que costaron esfuerzo, dedicación y hasta en ocasiones, sangre».

Lorenzo Córdoba indicó que la reunión en el Zócalo es para la defensa a la democracia «y para decirle no a toda propuesta que busque desmantelar las conquistas que en ese sentido hemos conseguido».

Cree que perder el INE sería regresar a la época en la que el Gobierno controlaba todo por el partido. Además, dijo que las instituciones que regulan la actuación del Ejecutivo están en riesgo, así como también recortes «brutales» al presupuesto y amenazas de reformas para limitarlos.

Recordó que la sociedad mexicana es diversa y que tiene sus diferencias, con cabida en el país porque todos hacen vida en ese país y con los mismos derechos iguales.

Xóchitl Gálvez, virtual candidata de oposición, explicó en redes sociales los motivos por lo que no asistió a la movilización: «La verdad, decidí no venir a la marcha porque no quiero que se malinterprete, esta es una marcha por la defensa de la democracia, por la defensa de las instituciones, dejemos a los ciudadanos marchar en paz».

Dos días antes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la manifestación ciudadana busca «que regresen los corruptos».

«Están convocando a la manifestación para defender la corrupción porque eso es lo que en esencia buscan, que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia», expresó el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador aseveró que detrás de la protesta está el empresario Claudio X. González, quien apoya a Xóchitl Gálvez, la candidata de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, con el respaldo de los antiguos gobernantes del Partido Acción Nacional (PRI) y el Revolucionario Institucional (PRI).

«¿Cómo les va a importar la democracia, si ellos eran los que promovían y ejecutaban todos los fraudes electorales? Ellos fueron los que nos robaron la presidencia en 2006, es como el mundo al revés», comentó López Obrador.

*Lea también: En medio de tensiones por «conspiraciones», lanzan plan para «transformar» la FAN

 

Con información de El Universal

Post Views: 1.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MarchaMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda