• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Michael Bloomberg: Cuando caiga Maduro, apoyaremos reconstrucción en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michael Bloomberg
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

Bloomberg recordó también que más de 4 millones de venezolanos han salido del del país para buscar una mejor calidad de vida, luego de  sufrir una «terrible escasez de alimentos y medicinas»


El exalcalde de Nueva York y aspirante a ser candidato presidencial por el partido demócrata, Michael Bloomberg, manifestó este lunes su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela luego de que este llevara a cabo su visita a Miami el pasado fin de semana.

A través de un comunicado, Bloomberg destacó que en el acto encabezado por Guaidó se pudo evidenciar a una «gran multitud de simpatizantes», lo que deja claro a su juicio que «el pueblo venezolano no está solo».

*Lea también: El G4 se debate entre ir a parlamentarias o dejar que Nicolás Maduro se consolide

«Sepan que cuando caiga el gobierno de Maduro, apoyaremos sus esfuerzos por reconstruir una Venezuela libre, próspera y democrática», agregó y subrayó que Venezuela bajo la dirección del actual mandatario «se ha convertido en un ejemplo de cómo el despotismo puede llevar a un país a la ruina», algo que ha desestabilizado también a toda la región, subrayó.

Recordó también que más de 4 millones de venezolanos han salido del del país para buscar una mejor calidad de vida, luego de  sufrir una «terrible escasez de alimentos y medicinas» y la falta de «los más básicos derechos humanos», informó EFE.

Por ello, llamó a EEUU y a sus aliados a «mantenerse firmes» en su apoyo a Venezuela y a la búsqueda en nuestro país de unas «elecciones libres y justas y a la restauración de sus instituciones democráticas».

*Lea también: MAS rechaza que la constituyente legislara sobre impuestos en divisas

En días pasados, Bloomberg aseguró que está dispuesto a trabajar «mano a mano» con «cualquier gobierno que el pueblo venezolano crea que es el más capacitado para gobernarlos».

Así lo expresó su asesor de campaña, Tim O’Brien, a la Voz de América, donde enfatizó que Bloomberg desea que ese gobierno sea «honesto» y «transparente», que pueda a la vez crear oportunidades económicas y existan participaciones democráticas para la ciudadanía.

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJuan GuaidóMichael Bloomberg


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda