• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Michael Penfold señala que Barinas confirma que el voto se impone al boicot electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michael-penfold-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

Michael Penfold, experto en políticas públicas y planificación estratégica, señaló que, en Barinas, se confirmó que el voto y la movilización, mediante la participación, es la mejor forma de lucha para rescatar la democracia. Recordó que, en las elecciones regionales del pasado noviembre, la ausencia de coordinación y amplitud costó más de 10 gobernaciones


Las lecturas sobre las elecciones de gobernador en Barinas tienen varias aristas. Michael Penfold, experto en políticas públicas y planificación estratégica, señaló que fue confirmado que el voto y la movilización, mediante la participación, es la mejor forma de lucha para rescatar la democracia.

«La idea de máxima presión y boicot electoral permanente pierde fuerza», expresó.

Dijo que, en Barinas, pierden los opositores que nunca creyeron en las regionales y pierden los que dentro del chavismo arrebataron la elección (pues ahora pierden con más margen de votos). «Gana la ciudadanía y los que realmente desean una salida negociada y electoral», señaló.

Penfold, a través de su cuenta de Twitter, indicó que los resultados de las elecciones de Barinas, el 9 de noviembre, terminan de confirmar lo ocurrido en los comicios del 21 de noviembre.

En ese sentido, señaló que trata «del peor desempeño para el chavismo en mucho tiempo y triunfa el ala de la oposición más moderada que venia impulsando una estrategia electoral como mecanismo de lucha democrática».

Barinas muestra que si la oposición va unida y amplia su coalición más allá de sus partidos tradicionales; también es capaz de mejorar su convocatoria y sus resultados; con ello anula el esfuerzo de arrebatarle la elección, tal como ocurrió con la decisión judicial post 21N.

— Michael Penfold (@penfold_michael) January 10, 2022

Michael Penfold destacó que también quedó claro que si la oposición va unida, y amplía su coalición más allá de sus partidos tradicionales, es capaz de mejorar su convocatoria y sus resultados. «Con ello anula el esfuerzo de arrebatarle la elección, tal como ocurrió con la decisión judicial post 21N», refirió.

Lea también: Michael Penfold: Aunque hubo abstención, la división de la oposición favoreció al chavismo

El analista recordó que, en las elecciones regionales del pasado noviembre, la ausencia de coordinación y amplitud terminó costando más de 10 gobernaciones.

«Sin embargo, en el 21N se obtuvo el mayor número de alcaldías en más de una década. Sin esa coordinación estratégica cualquier nuevo esfuerzo electoral será de alcance limitado», refirió.

Penfold explicó que el escenario político cambia tras los resultados de la segunda elección de gobernador en Barinas. Explicó que se fortalece el Consejo Nacional Electoral (CNE) surgido dentro de un proceso de negociación con la participación de diversos actores y que contó con el respaldo de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE), y que «exige más cambios adicionales, sobre todo judiciales, para monitorear otro proceso sea presidencial o legislativo».

El investigador recordó que se aproxima una negociación para la designación del nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), esto tras los cambios en la Ley Orgánica del TSJ, aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro en primera discusión.

«La pregunta es si ese proceso se va a dar en México -como desea el G4- o si va darse en Caracas —como quiere el chavismo. Lo más probable lamentablemente es que México pierda fuerza», planteó Penfold.

Destacó que, en los próximos meses, habrá un reacomodo muy importante de actores y liderazgos. «Las tensiones al interior tanto del chavismo como de la oposición serán significativos. Con ello, el conflicto político venezolano entrará en otra etapa difícil de caracterizar», subrayó.

 

Post Views: 3.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnálisisBarinasEleccionesMichael Penfold


  • Noticias relacionadas

    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
julio 22, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda