• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Michael Penfold: Aunque hubo abstención, la división de la oposición favoreció al chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michael-penfold-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 24, 2021

Penfold cree que las cifras evidenciadas en los comicios deja en evidencia que el chavismo pudiera perder en una eventual elección presidencial


El politólogo y experto en políticas públicas y planificación estratégica, Michael Penfold, realizó un análisis vía Twitter de los resultados obtenidos en las elecciones regionales y municipales que se celebraron el domingo 21 de noviembre. A su juicio, los resultados obtenidos representan no muy buenas noticias para el oficialismo y la oposición.

Uno de los puntos a los que hace referencia Penfold es la cifra de participación de los venezolanos en los comicios, que de acuerdo al primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) emitido la madrugada del lunes 22 de noviembre cifraba la participación en un poco más de 8,1 millones de personas. En ese sentido, expresó que el chavismo obtuvo su mínimo histórico de participación en un evento de esta envergadura.

Resaltó que el fenómeno de la abstención -un 59,2% de acuerdo al primer boletín del CNE- afectó más al chavismo que a la oposición, aunque explicó que el hecho de que la oposición se presentó desunida y fragmentada en las elecciones afectó el resultado y provocó la victoria del oficialismo. Su análisis coincide con el esgrimido por Henrique Capriles y María Verdeal, quienes afirmaron que si las candidaturas de las fuerzas que adversan a quienes están en el poder se habría obtenido un mejor resultado.

*Lea también: Canadá rechaza «Megaelecciones» del #21Nov: «No existieron condiciones»

Michael Penfold señaló que si bien hubo un alto porcentaje de abstención del voto antichavista, que según María Corina Machado superó el 70%, se registró una victoria del «voto nacional» a pesar de que no se expresó la población que se encuentra fuera del país y que para estos comicios no hubieran podido hacerlo por el carácter regional del evento.

«Si hubiesen podido votar, la participación hubiese sido mucho más alta comparada a los últimos comicios regionales y la diferencia aún mayor», dijo el politólogo.

En sus reflexiones, Michael Penfold destacó que en total la oposición se alzó con más de 100 alcaldías, de las cuales 59 son de la Mesa de la Unidad. Sin embargo, a pesar de esa cifra, solo tres de ellas corresponden a las alcaldías de las capitales en los estados. A esto aduce que fue debido a la falta de liderazgos en el seno opositor que encauzara el voto en los centros urbanos.

«El chavismo en cambio perdió espacios en las zonas rurales y ciudades intermedias. Eso se explica por la mayor severidad de la crisis humanitaria, el colapso de servicios y la pandemia en esas zonas: chavistas descontentos, que se fueron del PSUV, se convirtieron en opositores», comentó.

Cree que la oposición pudo lograr un buen desempeño a pesar de todo porque lograron coordinar mejor sus piezas en las zonas rurales y en ciudades intermedias por apelar a los líderes que tuvieran verdadero arraigo en la zona, a pesar que en otros lados se fueron por el reparto partidista -como el caso de Tomás Guanipa en la alcaldía Libertador en Caracas-.

Por ello, Penfold es del juicio de que si la coordinación en la oposición hubiera sido más organizada se habría obtenido un gran triunfo mientras que advirtió que con la cifra obtenida por el chavismo en estas elecciones, si se traspola a un evento de carácter presidencial, es probable que perdiera en las urnas y por un gran margen de diferencia.

 

Post Views: 1.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreMichael PenfoldRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Penfold aclara que carta a EEUU busca restablecer las negociaciones
      abril 17, 2022
    • Penfold: Guerra en Ucrania le da una relevancia a Venezuela «que no hay que exagerar»
      marzo 12, 2022
    • Misión de la UE hace 23 recomendaciones al CNE, entre ellas la separación de poderes
      febrero 22, 2022
    • Arrestan a autor material del asesinato de elector en municipio San Francisco del Zulia
      febrero 2, 2022
    • Borrell sigue defendiendo el papel de la MOE en pro de la democracia venezolana
      enero 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

Michael Penfold es partidario de esperar las presidenciales y buscar un candidato único
enero 25, 2022
Concentración del voto permitió derrotar al PSUV en 10 de los 12 municipios de Barinas
enero 18, 2022
Sergio Garrido es juramentado como gobernador del estado Barinas
enero 13, 2022
Freddy Superlano señala que en Barinas triunfó el liderazgo regional y la unidad superior
enero 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda