• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miedo adentro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 1, 2003


¿Cómo no volver editorialmente sobre el tema de la inseguridad ciudadana? Leer hoy el reportaje de Dubraska Romero en la página 4, sobre la situación en las barriadas de la carretera vieja a La Guaira –que continúa la serie iniciada con la carretera panamericana–, arruga el ánimo. No es asunto para encogerse de hombros. O la sociedad venezolana, como conjunto –encabezada por el Estado –, toma esto en sus manos para buscar soluciones o asistiremos no tanto al inefable terremoto social, que desde el “caracazo” se nos ha vuelto una pesadilla, como a una sostenida y permanente sucesión de pequeñas y mortíferas explosiones que día tras día van desgarrando el tejido social en la Venezuela de los más humildes.

Es imposible no asomarse sin aprensión al futuro que se confunde con un presente siniestro. O se asume de una vez que este país no tiene problema más grave y más urgente que enfrentar que el horrendo drama que envuelve la vida de alrededor de un poco más de un tercio de su población, que sobrevive en condiciones de pobreza atroz, o como sociedad terminaremos por llegar a un insoportable grado de desintegración social, que amenaza los fundamentos mismos de la vida civilizada. ¿Dramatizamos, exageramos? No deben pensarlo así los conductores del transporte público en Carabobo que trancaron ayer, durante horas, todas las vías de entrada a Valencia. Hay tanta desesperación en esa medida –que protestaba el asesinato de dos de sus colegas–, tanto de gota que derrama el vaso, que es imposible no darles la razón. ¿Qué vida es esa donde los cobradores de peaje son niños y nadie se atreve a no pagarles porque sabe que las consecuencias podrían ser funestas? ¿Qué vida es esa donde las noches del barrio son perforadas por los balazos de las guerras entre pandillas y donde el horror puede hundirse en abismos de masacres tales como la de Petare?

Hay dos Venezuelas. Una trata de protegerse con policías privadas, cerrando sus calles y avenidas con casamatas y rejas; otra vive en la desprotección casi absoluta de sus barrios sin ley. Ambas viven en el temor.

Ambas son víctimas de nuestro creciente fracaso como sociedad. Ambas son víctimas del colapso del Estado en el cumplimiento de la más elemental de sus atribuciones: garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Hemos llegado a un punto en el cual no basta con pensar la seguridad ciudadana como un problema estrictamente policial, aunque esta dimensión sea esencial. ¿Este país tiene respuestas para millones de sus habitantes para quienes la vida cotidiana es un tormento de desempleo, bajos salarios, “matatigrismo”, escolaridad precaria, inexistencia de seguridad social y un entorno habitacional, cultural, mediático, político, que profundiza la desesperanza? Si no las tiene o no las produce a corto plazo, cuando el futuro nos alcance tal vez ya no tendremos tiempo de arrepentirnos de nuestra desaprensión de hoy.

Post Views: 3.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezInseguridadTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

También te puede interesar

Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda