• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México recibe migrantes en su capital mientras Guatemala los detiene en el viaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2022

Un grupo de migrantes, en su mayoría venezolanos, fueron detenidos en la frontera entre Honduras y Guatemala. Por otro lado, los que fueron deportados de EEUU y enviados a México, fueron llevados a un centro de ayuda a refugiados en la capital, pero sin que se le brindara asistencia


La crisis migratoria en América, acentuada por la decisión de Estados Unidos de expulsar a los migrantes venezolanos que entraron a ese país de forma irregular, lleva a los demás países del continente a tomar medidas para minimizar el flujo de personas por esos territorios o aliviar la situación de aquellos que fueron expulsados de EEUU.

México, que en días pasados vio como «positiva» la medida de EEUU respecto a los migrantes, ahora se enfrenta a una situación significativa con estas personas, en su mayoría venezolanos. En ese sentido, para aliviar la situación generada en la frontera norte de ese país, iniciaron el traslado a la capital de un centenar de connacionales.

Estos son los venezolanos que fueron deportados en dos autobuses y dejados en la ciudad de Tamaulipas y que intentaron, sin éxito, reingresar a EEUU argumentando que a ellos no les afectaba la medida tomada desde la Casa Blanca a partir del 12 de octubre. Fueron llevados hasta la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la capital.

Sin embargo, los dejaron a las puertas de esas oficinas esperando a que los atiendan porque el Comar no trabaja los fines de semana.

*Lea también: Juan Guaidó pide brindar un «trato humanitario» a los migrantes venezolanos 

“Nos ofrecieron toda la ayuda. Un albergue mejor, porque en Matamoros no contaban con instalaciones y logística, pero nos engañaron, y ahora estamos aquí en la calle solo con lo que tenemos puesto”, dijo a la agencia AP Tearrán Acevedo, un venezolano de 32 años, al quejarse del frío y hambre que pasó tras su llegada a la Ciudad de México.

Las autoridades estadounidenses acordaron que devolverán a los que crucen la frontera ilegalmente desde México, una cifra que superó las 33.000 personas solo en septiembre.

Pese a las nuevas restricciones de Washington, Acevedo aseguró que no tiene planes de volver a Venezuela y que seguirá insistiendo en ir a Estados Unidos. “Queremos que nuestra voz se escuche porque todos nuestros derechos fueron burlados”, agregó.

*Lea también: Embajador de EEUU en Colombia pide a migrantes no arriesgar su vida en el Darién

Guatemala cierra fronteras

Por otro lado, las autoridades en Guatemala detuvieron el domingo 16 de octubre a un grupo de 350 migrantes que buscaban cruzar por ese país para llegar a Estados Unidos. Estas personas intentaron pasar por el puente Motagua en la región de Izabal, donde un piquete de la policía evitó su paso.

El Instituto Guatemalteco de Migración indicó que los migrantes «no cumplen con los requisitos migratorios» para entrar al país, por lo que «se coordina el retorno seguro hacia la frontera de procedencia» de los ciudadanos de varias nacionalidades, en este caso Honduras.

Mientras, el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, publicó un video en sus redes sociales desde la zona de Necoclí, en Colombia, para hablar con los migrantes que quieren viajar a EEUU a pie y exhortarles a que no hagan la travesía; sino que más bien utilicen los mecanismos electrónicos legales dispuestos.

Mensaje sobre el nuevo proceso migratorio para venezolanos

❌¡No dejes que los coyotes se aprovechen de ti! Infórmate👉🏼 https://t.co/DJwnffCHSM

Venezolanos que intenten ingresar a EE.UU. en forma ilegal serán enviados de regreso a México

Somos tu fuente de información oficial pic.twitter.com/MEzyMln1b0

— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) October 16, 2022

Junto con el anuncio de la nueva realidad en la frontera, EEUU también creó un nuevo programa de alivio migratorio para venezolanos con el que esperan «desincentivar el movimiento migratorio» a través de diferentes países de la región, incluyendo Panamá y México.

El programa, que se asimila a un beneficio que EEUU ya da a las personas de Ucrania, tiene un límite de 24.000 solicitantes, un número muy inferior en comparación con el número de personas venezolanas que han sido arrestadas cruzando la frontera con México en los últimos meses.

Con información de Swiss Info / VOA /

Post Views: 2.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGuatemalaMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda