• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia: 323.000 migrantes venezolanos no han retirado su permiso temporal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El legado colombiano en la gestión de la migración venezolana carnet fronterizo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | diciembre 30, 2021

Migración Colombia invitó a quienes no han podido buscar el permiso, a retirarlo lo más pronto posible e igualmente a mantener en observación el proceso del documento


El director de Migración Colombia Juan Francisco Espinosa, informó que unos 323.000 migrantes venezolanos siguen sin retirar su Permiso Temporal de Protección, una situación que ha generado retrasos en el proceso de migración.

En este sentido, destacó que han otorgado 456.000 permisos por Protección Temporal. “Hemos impreso 323.000 documentos y hemos podido entregar 36.000 documentos”, expresó.

Lea también: Familias recibirán el séptimo Año Nuevo sin noticias de Alcedo Mora y los hermanos Vergel

Espinosa invitó a quienes no han podido buscar el permiso, a retirarlo lo más pronto posible e igualmente a mantener en observación el proceso del documento. Sin embargo, algunos usuarios de Twitter comentaron en respuesta a lo dicho por el director de Migración Colombia:

¿Y donde esta el mío? Desde que abrieron el primer día nos tomamos la biometría y aun ni siquiera nos dan razón. Cómo es posible que gente que haya ido después ya lo tengan y los primeros nada. Y nadie da respuesta

— AndroidMovidaTecno (@AndroidMovida) December 29, 2021

Asimismo, la usuaria @yanelydavila dijo «buenas tardes. Completamos la fase 1 en agosto 2021 pero nunca pudimos agendar cita. Podemos ir al punto visible y hacer fase 2 registro biométrico sin cita previa? Gracias”.

Sin embargo, en la cuenta de Twitter de Migración Colombia, se informó que quedaría publicado en la página web el “aplicativo que se llama constancia #PPT” en este las personas podrán consultar el estado en el que se encuentra el permiso, para saber si está impreso, en trámite o si está para ser entregado.

Post Views: 3.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónPermiso


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia...
      septiembre 16, 2025
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda