• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia regularización venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2025

Uno de los puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar


Migración Colombia emitió un comunicado en el que especificó los requisitos de ingreso al país, esto tras la confusión entre los viajeros por la obligatoriedad del boleto de salida.

En este sentido, la entidad explicó las distintas formas en la que los ciudadanos venezolanos pueden cumplir con la normativa, así como otros requisitos para ingresar al territorio colombiano, incluyendo la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos parámetros.

Uno de los puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar.

De acuerdo con la normativa, el documento puede corresponder a cualquiera de las siguientes modalidades:

Aéreo
Terrestre
Marítimo
Fluvial

Para aquellos que cruzan la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, la exigencia del pasaje de salida puede suplirse con un boleto hacia destinos dentro de Colombia, tales como Cúcuta, Riohacha, Arauca, Puerto Carreño o Inírida. Esto se debe a las dificultades que existen actualmente para conseguir vuelos directos hacia Venezuela.

*Lea también: Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU

Los ciudadanos venezolanos que ingresen a Colombia con el propósito de realizar actividades de corta duración o aquellos que se encuentren en tránsito hacia otro destino también deben cumplir con la normativa vigente. En estos casos, la presentación del boleto de salida es obligatoria, sin importar el medio de transporte utilizado para abandonar el país.

Migración Colombia reiteró que estos viajeros deben demostrar la solvencia económica necesaria para cubrir su estadía y las actividades que declararon al momento de su ingreso.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 4.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónMigración ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda