Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país

Uno de los puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar
Migración Colombia emitió un comunicado en el que especificó los requisitos de ingreso al país, esto tras la confusión entre los viajeros por la obligatoriedad del boleto de salida.
En este sentido, la entidad explicó las distintas formas en la que los ciudadanos venezolanos pueden cumplir con la normativa, así como otros requisitos para ingresar al territorio colombiano, incluyendo la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos parámetros.
Uno de los puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar.
De acuerdo con la normativa, el documento puede corresponder a cualquiera de las siguientes modalidades:
Aéreo
Terrestre
Marítimo
Fluvial
Para aquellos que cruzan la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, la exigencia del pasaje de salida puede suplirse con un boleto hacia destinos dentro de Colombia, tales como Cúcuta, Riohacha, Arauca, Puerto Carreño o Inírida. Esto se debe a las dificultades que existen actualmente para conseguir vuelos directos hacia Venezuela.
Los ciudadanos venezolanos que ingresen a Colombia con el propósito de realizar actividades de corta duración o aquellos que se encuentren en tránsito hacia otro destino también deben cumplir con la normativa vigente. En estos casos, la presentación del boleto de salida es obligatoria, sin importar el medio de transporte utilizado para abandonar el país.
Migración Colombia reiteró que estos viajeros deben demostrar la solvencia económica necesaria para cubrir su estadía y las actividades que declararon al momento de su ingreso.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.