• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia deporta a presuntos integrantes del «Tren de Aragua»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tren de Aragua Colombia 30.09.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

Según autoridades colombianas, los cuatro supuestos integrantes del «Tren de Aragua» estaban a punto de desplazarse al interior de ese país


Cuatro ciudadanos venezolanos fueron expulsados de Colombia por autoridades migratorias, luego que fueran detenidos en un hotel ubicado en el sector de la terminal de autobuses de Cúcuta, luego de haber pasado por una trocha.

MIgración Colombia indicó que esos cuatro venezolanos se habrían fugado del destacamento 212 de la Guardia Nacional en San Antonio del Táchira y que al parecer, según reportes extraoficiales, pertenecerían al llamado «Tren de Aragua» y que durante su fuga habrían herido a otras personas.

Señalóel organismo migratorio que los presuntos antisociales fueron capturados en un procedimiento articulado entre el Gaula del Ejército Nacional y Migración Colombia, cuando organizaban todo para desplazarse hacia el interior del país, según una nota de prensa.

*Lea también: Motta Domínguez asegura que EEUU «no quebrará su moral»

En ese sentido y después de confirmar su identidad, al igual que los antecedentes en su contra, Migración Colombia procedió a expulsar de manera discrecional a esas cuatro personas para entregarlos a las autoridades venezolanas en el puente internacional Simón Bolívar.

El director del organismo, Juan Francisco Espinosa Palacios, cree que con este tipo de procedimientos, que vienen dándose de forma permanente en zona de frontera, muestran la importancia del trabajo articulado entre autoridades y el compromiso de Migración Colombia y el Ejército Nacional por resguardar la seguridad del país.

El «Tren de Aragua», de acuerdo a InsightCrime, es una «megabanda» considerada la más poderosa de Venezuela, cuyo punto principal de acción es en la cárcel de Tocorón, en el estado Carabobo.

Sus «especialidades» comprenden extorsiones, secuestros, homicidios, sicariatos, robo de vehículos, venta de drogas, tráfico de armas, trata de personas, contrabando de alimentos y estafas, entre otros.

Cuenta con más de 2.700 miembros, entre criminales armados y hombres y mujeres que colaboran con la megabanda en labores de “inteligencia”, así como tiene presencia en al menos seis estados del país.

*Lea también: Josep Borrell tendría que explicar al Parlamento Europeo el quid de la misión a Venezuela

Incluso, el nombre de la megabanda fue conocido en el extranjero cuando en Perú detuvieron a una banda de criminales que asaltaba en centros comerciales al norte de Lima. Luego de una serie de crímenes perpetrados por esta banda y por otros delincuentes, produjo que Perú endureciera sus políticas migratorias.

Medios peruanos informaron el 7 de julio de 2020 que la Policía de la nación andina detuvo al ciudadano venezolano identificado como Michael Enrique Rondón Urbay, de 31 años, alias ‘Pelao’, perteneciente a la banda delincuencial «Tren de Aragua», dedicada a los delitos de secuestro, extorsión y sicariato en nuestro país.

La Policía indicó que alias «Pelao» tenía previsto viajar a Venezuela para «ajustar cuentas» con dos personas rivales a los que tenía previsto matar y descuartizar, para luego regresar a Perú.

Post Views: 2.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiasucesosTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Bloomberg: Maduro ofrece ayuda a Trump para capturar a líderes del Tren de Aragua
septiembre 26, 2025
Trump advierte de un precio incalculable si Venezuela no acepta a sus «presos»
septiembre 21, 2025
Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda