• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia entregó más de 51.000 documentos a venezolanos en jornada masiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Francisco Espinosa Migracion Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2022

Juan Francisco Espinosa detalló que en la jornada organizada por Migración Colombia se logró que 22 mil venezolanos entraran al sistema de salud


Migración Colombia, durante la primera jornada masiva instalada en el Movistar Arena de la ciudad de Bogotá, recibió a más de 51.000 migrantes venezolanos con el fin de entregarles el Permiso de Protección Temporal (PPT) que regulariza su estatus en el vecino país al menos por 10 años, lo que le permite poder tener empleo, acceso a la salud y a la educación.

Juan Francisco Espinosa, director de la organización, ofreció un balance de la actividad -que inició el 24 de enero y que culminó el 30 del citado mes- en el que resaltó que querían tomar un «lugar emblemático» para la capital de ese país y para Colombia en general y convertirlo en «un lugar de dignificación humana» al recibir migrantes venezolanos y tramitar los PPT.

Destacó que no solo fue una jornada para entregar estos documentos a los migrantes venezolanos, sino que además se buscó la vinculación de estas personas al sistema de salud; donde 22 mil de nuestros nacionales lograron el cometido y quienes también pudieron responder la encuesta del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

*Lea también: Estado colapsado y migración involuntaria: Los riesgos que afronta Venezuela en 2022

“Nos tomamos un sitio emblemático de Bogotá y del país y nuestra gran apuesta fue que se convirtiera en un lugar de dignificación humana. Hacer que este proyecto siguiera creciendo” @JuanFEspinosaP pic.twitter.com/Dsu0Sl0UQI

— Migración Colombia (@MigracionCol) January 30, 2022

“Así cerramos una semana absolutamente exitosa, en donde nuestra ilusión era entregar cerca de 40 mil documentos; en este momento a pocos minutos del cierre de la jornada confirmamos con orgullo que pasamos la cifra de los 51 mil #PPT entregados”, manifestó Juan Francisco Espinosa.

Según el director general de Migración Colombia ésta es la primera de 5 jornadas masivas que se realizarán en ciudades en este 2022, las cuales buscan que los migrantes venezolanos culminen con éxito su proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección  que le ofrece Colombia.

Cuando inició la jornada el 24 de enero, Espinosa manifestó que desde octubre 2021 a la fecha han entregado 157.000 documentos en Colombia y destacó que hasta el lunes 24 de enero, habían 476.000 PPT aprobados, de los cuales cerca de 400.000 ya se encuentran impresos y tan solo 195.000 han sido retirados por los migrantes.

Juan Francisco Espinosa aclaró que actualmente más de 96% de los venezolanos que se encontraban en Colombia al 31 de agosto del 2021, una cifra superior a 1.842.000 registros, ha iniciado su proceso para acogerse al ETP y de ellos, más de 1.077.000 ha realizado su Registro Biométrico.

Con información adicional de El Nuevo Siglo

Post Views: 3.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEstatuto de Protección TemporalMigración Colombiamigrantes venezolanosPermiso de Protección Temporal


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda