• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Migración Colombia flexibiliza horarios y requisitos en pasos fronterizos con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El legado colombiano en la gestión de la migración venezolana carnet fronterizo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 29, 2022

Los venezolanos podrán ingresar a Colombia con cualquiera de estos documentos: Pasaporte, cédula de identidad, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT) o Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)


Migración Colombia informó este martes 29 sobre la flexibilización de los horarios y requisitos para el ingreso de venezolanos a través de los cinco pasos fronterizos habilitados desde el pasado 26 de septiembre, cuando se concretó la reapertura de la frontera entre ambos países.

En la resolución 3.534, Migración Colombia indicó sobre la ampliación de los horarios en los cinco puestos de control migratorio habilitados hasta la fecha. Todos recibirán a venezolanos a las 5:00 de la mañana, pero el horario de cierre varía dependiendo de la entidad

  • Paraguachón – Maicao La Guajira (Zulia): 5:00 am a 8:00 pm para tripulación de vehículos de carga
  • Puerto Santander (Puente La Unión – Táchira): 5:00 am a 4:00 pm. Se hará sellado convencional
  • Puentes Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar (Táchira): 5:00 am a 8:00 pm para tripulación de vehículos de carga
  • Puente José Antonio Páez (Apure): 5:00 am a 8:00 pm
  • Inírida y Puerto Carreño (Apure – Amazonas): 5:00 am a 6:00 pm

Sobre los requisitos para pasar por los puestos de control migratorio, la institución explicó que los venezolanos podrán ingresar a Colombia con cualquiera de estos documentos: Pasaporte, cédula de identidad, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT) o Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Ahora el paso por la frontera es más organizado y tiene los siguientes horarios:
La Guajira: 5 am a 8 pm
Puerto Santander: 5 am a 4 pm
Ptes. Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar: 5 am a 8 pm
Pte. José Antonio Páez: 5 am a 8 pm
Inírida y Puerto Carreño: 5 am a 6 pm pic.twitter.com/XE0uJi3XCN

— Migración Colombia (@MigracionCol) November 29, 2022

En el caso de los menores de edad, Migración indicó que podrán ingresar «con su respectiva acta de nacimiento».

Fernando García, director de Migración Colombia, dijo que estas medidas responden a la reapertura de fronteras entre Colombia y Venezuela como parte del compromiso de trabajar por una migración más humana».

Se espera que a partir de enero de 2023, según La Opinión de Cúcuta, los vehículos particulares podrán circular por los puentes Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar y Tienditas.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmaron el pasado 1° de noviembre una declaración conjunta en el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras una reunión de trabajo que se extendió por casi cuatro horas. Ambos mandatarios discutieron los nuevos pasos hacia una apertura «total y asegurada» de la frontera, así como los posibles avances en las relaciones comerciales, de seguridad y el retorno de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Post Views: 3.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la Fronteraciudadanos venezolanosMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
      septiembre 29, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos

También te puede interesar

Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido
noviembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda