• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia: Guardia Nacional mantiene cerrado el paso en puente Simón Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion-colombia PEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2019

La frontera colombiana se mantiene abierta para permitir el paso de los ciudadanos que poseen nacionalidad de ese país o cuentan con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza


El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, desmintió que el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre las localidades de San Antonio del Táchira y Cúcuta, haya sido abierto del lado venezolano.

«En las últimas horas ha circulado un rumor frente a la posible apertura del Puente Internacional Simón Bolívar por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, sin embargo, a esta hora, se evidencia restricción en la movilidad en este lugar, permitiendo sólo el paso de estudiantes, pacientes, personas de la tercera edad y algunos casos excepcionales que se permiten de acuerdo con el criterio de los miembros de la Guardia”, indicó el director de Migración en un comunicado.

La frontera colombiana se mantiene abierta para permitir el paso de los ciudadanos que poseen nacionalidad de ese país o cuentan con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, que les permite transitar por el territorio para comprar alimentos, medicinas o trabajo.

“Si realmente el usurpador Maduro quiere habilitar el tránsito por los puentes internacionales, el primer paso es retirar los obstáculos que instaló en los mismos y que sólo ponen en riesgo a quienes transitan por estos lugares», sentenció Krüger Sarmiento.

En el comunicado, Migración destacó que en los últimos días “se ha evidenciado un crecimiento en el número de ciudadanos venezolanos que ingresan al territorio colombiano por el departamento de Norte de Santander”.

Este es el paso por los principales puentes internacionales, que permanece restringido por parte de la Guardia Nacional venezolana.

No obstante, TalCual pudo evidenciar que el paso en el puente fronterizo es a discreción de los militares. Si bien el paso es solo para enfermos, estudiantes, mujeres embarazadas y con recetas medicas para comprar medicamentos, se pueden sortear estos inconvenientes.

Los militares apostados en el puente también reciben dinero de manera «discreta» por parte de personas que no cumplen con ninguno de los recaudos anteriores, para poder ingresar a territorio venezolano.

 

Post Views: 2.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con ColombiaGuardia NacionalMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025
    • Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
      febrero 12, 2025
    • GN de Texas ahora puede arrestar y detener a quienes ingresen irregularmente a EEUU
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
diciembre 10, 2024
Migración Colombia: Venezolanos con asilo en EEUU viajan a ese país con pasaporte vencido
noviembre 29, 2024
Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda