• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migración Colombia: más de 200.000 venezolanos cruzaron la frontera en tres días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centenares de venezolanos rompen bloqueo en principal puente con Colombia Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

Según las últimas cifras ofrecidas por Migración Colombia, en ese país se encuentran más de un millón 630 mil ciudadanos venezolanos radicados, de los cuales cerca de 720 mil se encuentran legales


El nuevo director de Migración Colombia, Andrés Martínez Acosta, informó este jueves que más de 200 mil venezolanos han cruzado los siete pasos fronterizos entre ese país y Venezuela durante las últimas 72 horas.

Martínez destacó que los flujos migratorios comienzan a normalizarse luego de las fiestas decembrinas, cuando un número importante de nuestros nacionales regresaron al país para pasar esos días con sus familiares en Venezuela.

«En los últimos días hemos registrado un crecimiento en el número de entradas y salidas del país por la frontera con Venezuela, con un promedio de más de más de 47 mil entradas y 40 mil salidas por día, tan solo por Norte de Santander», afirmó .

*Lee también: FMI cree que Argentina va en una «dirección positiva» con las medidas de Fernández

Otro de los factores en el incremento de personas que ingresaron a la vecina nación fue porque muchos venezolanos fueron a reabastecerse de productos de primera necesidad y de alimentos, que son de difícil acceso para la mayoría debido a sus altos costos o por la escasez de los mismos, detalló una nota de prensa.

«Durante las últimas semanas de 2019 miles de venezolanos salieron del territorio colombiano con el único propósito de regalarle a sus familias unas fiestas de fin de año diferentes a las que han vivido en los últimos años por culpa de la dictadura de Maduro. Venezuela lleva años viviendo de las remesas. Nicolás Maduro ha aplicado una política expulsora hacia los ciudadanos venezolanos y éstos, que han tenido que abandonar su país por necesidad, se han dedicado a mantener a aquellos que no salen por miedo a perderlo todo», afirmó.

Según las últimas cifras ofrecidas por Migración Colombia, en ese país se encuentran más de un millón 630 mil ciudadanos venezolanos radicados, de los cuales cerca de 720 mil se encuentran legales.

*Lea también: Fedecámaras y Conindustria se preocupan por el sector productivo ante golpe a la AN

Para mediados de diciembre William Gómez, alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, informó que existen estimaciones de que unas 380.000 personas retornarán a Venezuela desde distintos países de Sudamérica durante el mes de diciembre para disfrutar de la época con los familiares en el país.

Goméz explicó que la información fue recabada gracias al aporte de oficinas de transporte internacional que tienen sede en San Antonio del Táchira, cerca de la frontera con Colombia. En ese sentido, reportó que una media de 2.000 ciudadanos al día ingresan al país.

Post Views: 2.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Martínez AcostaCrisis en VenezuelaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda