• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Migrante de Perú con 30 años en Venezuela vive en pobreza extrema y desea morir en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Burga VOA Perú migrante en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 27, 2022

José Burga Palacios afirma que, pese a las dificultades que enfrenta, no volverá a Perú y está seguro de que ya morirá en suelo venezolano

Texto: Nicole Kolster


José Burga Palacios, de 73 años, arrima con fuerza una cerca que está a medio andar, mientras aleja a una decena de perros alborotados que lo reciben en una improvisada vivienda de techo de lona y ladrillo expuesto, en la que vive en extrema pobreza en Caracas.

Es un migrante peruano que se embarcó a Venezuela tres décadas atrás, en busca de mejoras económicas.

“Yo me vine y me gustó Venezuela, la economía”, cuenta a la Voz de América este hombre natural de Nueva Arica, que llegó a Venezuela a través de San Cristóbal, se asentó en La Guaira, y ahora pasa los días en la capital.

Venezuela históricamente fue receptor de migrantes, latinoamericanos y europeos, pero en los últimos años ha visto partir a millones de personas que huyen de la crisis.

Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú muestran que el 14,7% de los peruanos que retornaron a su país entre los años 2000-2017 lo han hecho precisamente desde Venezuela.

Venezuela alberga hoy día el 2,5% del total de peruanos residentes en el extranjero, por debajo de Estados Unidos, Argentina, España, Chile e Italia, que concentran el 81,0 %.

Pero Burga, si pudiera, no volvería al Perú. “¿Para qué?”, pregunta este hombre de larga barba blanca. Desde hace años perdió comunicación con su familia. “Yo me muero en mi Venezuela”, asegura tajante.

Aunque en Venezuela tampoco tiene familia, aclara sin ahondar mucho en el tema.

*Lea también: Bachelet reconoce esfuerzos de Perú para hacer frente a la migración venezolana

“Yo estoy buscando ahorita la nacionalidad”, dice mientras muestra unos papeles que protege como tesoro, necesarios para asumir la ciudadanía venezolana.

En la entrada del terreno están dos carros destartalados de donde bajan y suben una veintena de perros que rescató de la calle. “Son mi única familia”, indica mientras uno le lame la cara.

Burga se ayuda económicamente reparando partes de vehículos viejos o electrodomésticos. “Yo soy técnico mecánico. Toda mi vida he trabajado con la mecánica automotriz, toda mi vida”.

Y esporádicamente recibe donaciones de algunos transeúntes que se detienen por los ladridos de los perros.

Burgo lo perdió todo en el deslave del costero estado Vargas, una de las peores tragedias en la historia de Venezuela, que ocurrió en 1999. “Todo se derrumbó… yo perdí todo… mis herramientas… el taller que tenía… todo… me quedé en blanco”, asegura.

Y no se recuperó.

Ahora pasa sus días en Caracas, en compañía de su gran familia canina, vive con poco, pero asegura ser feliz. Su única preocupación es quién se encargará de sus animales cuando muera.

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaJosé Burga PalaciosPerúVOA


  • Noticias relacionadas

    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ministra defiende estado de emergencia en Lima y atribuye violencia a venezolanos
marzo 20, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Congreso peruano declara al Tren de Aragua como organización terrorista
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda